
Unión del Pueblo Leonés (UPL) mantendrá su reivindicación histórica para eliminar el peaje de la AP-66, al considerarlo una barrera que frena el crecimiento económico y logístico de la provincia de León. La postura se reforzó en una reunión de trabajo con Daniel Ripa, exdiputado y actual portavoz de la Plataforma Ciudadana “Peaje del Huerna ¡No!”, impulsor de la primera denuncia ante la Comisión Europea contra la prórroga del peaje.
Un frente común por la movilidad y la seguridad
En el encuentro participaron Alicia Gallego (secretaria general), Luis Mariano Santos (vicesecretario general), Roberto Aller (secretario de organización) y Pablo Tejedor (secretario de Infraestructuras de UPL). La formación trasladó a Ripa su “compromiso total” con una supresión que mejoraría la comunicación entre la Región Leonesa y el Principado de Asturias.
UPL subraya también un problema de seguridad vial: el peaje desvía tráfico a la N-630, una carretera de montaña que atraviesa varios núcleos de población. El argayo ocurrido meses atrás en el entorno del peaje evidenció esta situación al incrementarse significativamente el flujo por la nacional.
Datos que sostienen la reivindicación
Según cifras del Ministerio de Transportes, la IMD media de la AP-66 en 2023 fue de unos 9.500 vehículos, con un 15% de tráfico pesado. Por su parte, la N-630 registró 4.500-5.000 vehículos diarios, con un 6,2% de pesados, probablemente por efecto de las bonificaciones estatales. “Resulta una trampa por la peligrosidad del puerto y el paso por los pueblos”, remarcó Tejedor, quien recordó la proactividad de UPL en las Cortes de Castilla y León, donde se han aprobado iniciativas por unanimidad reclamando la eliminación del peaje.
Expectación ante la Comisión Europea
La formación permanecerá atenta a los próximos pasos en Bruselas. Durante el verano, la Comisión Europea instó al Gobierno de España y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a poner fin a la prórroga “fraudulenta” del peaje de la AP-66. No obstante, el Ejecutivo comunitario ha señalado que no intervendrá hasta que se pronuncie la justicia europea, algo que UPL interpreta como “otro síntoma del escaso compromiso con el desarrollo de nuestra tierra”.
Impacto socioeconómico: Asturias y León, más cerca
Ripa agradeció la posición “histórica y coherente” de UPL. A su juicio, la eliminación del peaje unirá social y económicamente a Asturias y León, aumentará el turismo a ambos lados de Picos de Europa y dinamizará el comercio. Además, facilitará los desplazamientos de miles de familias que cada semana cruzan la cordillera para visitar a los suyos. “Esta lucha es conjunta entre dos territorios hermanos separados por un peaje ilegal”, señaló, llamando a una movilización compartida para acelerar el fin del gravamen.