Castilla y LeónDestacado

Una ola de calor azota Castilla y León, las temperaturas pueden llegar a los 40ºC

La entrada de una masa de aire africano disparará los termómetros toda la semana, con máximas rozando los 40ºC y noches tropicales. Protección Civil activa el refuerzo de vigilancia y emite recomendaciones a la población.

Castilla y León se prepara para una semana de intenso calor. La entrada de una masa de aire cálida y seca procedente del continente africano, combinada con una situación de estabilidad atmosférica, provocará un aumento significativo de las temperaturas máximas y mínimas en toda la Comunidad. Se espera que los termómetros alcancen los 39-40 ºC en grandes áreas de la meseta, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 17 y 20 ºC, lo que augura noches tropicales que dificultarán el descanso. Esta situación se mantendrá durante toda la semana, con cierta incertidumbre de cara al próximo fin de semana.

Refuerzo de la vigilancia del Centro Coordinador de Emergencias

Ante esta previsión, el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de Protección Civil de Castilla y León ha anunciado que intensificará su actividad de vigilancia y seguimiento operativo. Esta coordinación se realizará de la mano de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) para monitorizar la evolución del fenómeno. La alerta se mantendrá activa mientras persista este episodio cálido extremo y será desactivada una vez que la situación meteorológica lo permita. Este refuerzo busca garantizar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidencia que pueda derivarse de las altas temperaturas.

Consejos esenciales de autoprotección ante la ola de calor

La Agencia de Protección Civil y Emergencias lanza un importante recordatorio a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar medidas de autoprotección para minimizar los efectos de las altas temperaturas en la salud. La prevención es clave para evitar golpes de calor y otros problemas derivados. Se recomienda encarecidamente seguir estas pautas:

  • Evite salir de casa durante las horas centrales del día, es decir, entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde, cuando las temperaturas son más elevadas.
  • Beba más líquidos, especialmente agua y zumos de fruta ligeramente fríos, sin esperar a tener sed. La hidratación constante es fundamental.
  • Evite comidas copiosas. En su lugar, opte por verduras y frutas, y procure comer menos cantidad pero más veces al día.
  • No tome comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas, ya que estas últimas contribuyen a la deshidratación.
  • Reduzca la actividad física intensa, especialmente al aire libre.
  • Descanse con frecuencia a la sombra cuando esté en el exterior.
  • Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros. Complemente su atuendo con sombrero, gafas de sol y aplíquese cremas protectoras solares.
  • Permanezca en espacios ventilados o acondicionados con aire acondicionado o ventiladores.
  • Cuando esté en casa, utilice las habitaciones más frescas y evite las que reciban más sol directo.
  • Durante el día, baje las persianas y cierre las ventanas para mantener el calor fuera. Ábralas por la noche para ventilar el hogar.
  • Mantenga los alimentos en el frigorífico y preste especial atención a las medidas higiénicas de conservación para evitar intoxicaciones.
  • Cuando estacione el coche, jamás deje en el interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas, ya que la temperatura dentro de un vehículo puede subir drásticamente en cuestión de minutos.
  • Ayude activamente a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como mayores, niños pequeños, enfermos crónicos o personas con movilidad reducida.

La colaboración ciudadana y la adopción de estas sencillas medidas son vitales para afrontar esta ola de calor de la manera más segura posible. ¿Estás preparado para las altas temperaturas de esta semana?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba