SociedadSucesos

Terremoto de 5,5 sacude el sureste de España: se siente en más de 50 localidades sin causar daños

El terremoto se sintió con fuerza en más de 50 localidades, no solo en Almería

Esta mañana del lunes 14 de julio de 2025, a las 07:13 hora local, un terremoto de magnitud 5,4–5,5 sacudió el mar Mediterráneo frente a la costa de Almería, cerca de Cabo de Palos, a una profundidad excepcionalmente baja, de apenas 2 km. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró intensidades de hasta IV‑V en la escala macrosísmica europea (EMS) en varias localidades almerienses.

El terremoto se sintió con fuerza en más de 50 localidades, no solo en Almería, sino también en provincias como Granada, Málaga, Jaén, así como en territorios del Levante —Murcia, Alicante y Albacete— e incluso se detectó en zonas de García, Gibraltar, Argelia y Marruecos.

Reacción de la población y servicios de emergencias

Los servicios de emergencia —en particular el 112 de Andalucía y Murcia— recibieron entre 25 y 31 llamadas de ciudadanos alarmados. Aunque se evaluaron inicialmente posibles alertas por maremoto, estas fueron rápidamente desactivadas tras descartar riesgo real.

Google activó su sistema de alertas sísmicas, enviando notificaciones a miles de usuarios en las zonas afectadas por temblores superiores a magnitud 4,5 en la escala MMI.

Un suceso excepcional pero esperado

Un evento de magnitud 5,5 es infrecuente en la región, siendo el sismo más notable en Almería en los últimos 23 años. La zona costera se encuentra en el límite entre las placas tectónicas africana y euroasiática, lo que genera actividad moderada, especialmente en las Cordilleras Béticas —Almería, Granada, Málaga, Murcia y Alicante.

Históricamente, España ha sufrido terremotos de mayor magnitud (por ejemplo, Lorca en 2011, magnitud 5,1; Granada en 1954; Cabo de San Vicente en 1969, magnitud >7), pero estos son relativamente poco frecuentes.

Seguimiento y recomendaciones oficiales

El Centro de Sismología Euro‑Mediterráneo ha alertado sobre posibles réplicas, entre las que ya se ha detectado una de magnitud 3,4 alrededor de las 08:49. El IGN mantiene el monitoreo desde su red sísmica nacional.

Se reafirman las recomendaciones básicas de protección civil durante y después del sismo: refugiarse junto a estructuras sólidas, evitar ventanas, salir en coche con precaución, y tras el sismo, usar comunicaciones por texto para no colapsar las redes .

Estado actual

Hasta el momento no hay daños materiales ni personas heridas, según los informes oficiales. Se han activado protocolos de vigilancia y coordinación municipal, como en Lorca, donde el alcalde convocó reuniones informativas .

El terremoto de hoy ha sido un recordatorio claro de la actividad sísmica del entorno mediterráneo en la Península Ibérica. Aunque moderado en magnitud, su baja profundidad y la alerta inmediata han generado una fuerte percepción comunitaria. Las autoridades mantienen vigilancia activa para asegurar una respuesta rápida ante posibles réplicas, mientras la población reitera su compromiso con la preparación y protocolos establecidos.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba