ActualidadCastilla y León

Sanidad fideliza al 65% de los especialistas en hospitales pequeños con contratos de tres años

El Programa 2025 de la Consejería de Sanidad permite reforzar la atención en hospitales pequeños y zonas rurales con contratos de larga duración e incentivos adicionales.

La Gerencia Regional de Salud ha dado un paso firme para garantizar la cobertura sanitaria en las zonas con mayor necesidad asistencial. Un total de 223 contratos de fidelización han sido adjudicados este jueves a los especialistas que acaban de finalizar su formación sanitaria especializada, dentro del Programa 2025 de fidelización y cobertura asistencial impulsado por la Consejería de Sanidad.

El dato más destacado es que el 65% de las plazas ofertadas en hospitales de nivel I y II, los de menor tamaño, han sido adjudicadas, cumpliendo así uno de los principales objetivos de la convocatoria. Concretamente, se han cubierto 110 plazas en estos centros, frente a 59 en hospitales de nivel III y IV, sumando en total 169 contratos para especialidades hospitalarias.

Además, se han adjudicado 40 contratos en Medicina de Familia y Comunitaria, 11 de ellos específicamente en áreas rurales de difícil cobertura, 8 en Pediatría —6 en zonas rurales— y 6 en especialidades de enfermería.

Salud mental, oncología y radiodiagnóstico: las áreas reforzadas

En los últimos meses, tres áreas sanitarias han cobrado especial protagonismo. Por un lado, la salud mental, donde se han fidelizado 15 especialistas: siete psiquiatras y ocho psicólogos clínicos. En el área de oncología, se han adjudicado 11 contratos, de los cuales nueve son oncólogos médicos —destacando El Bierzo, Palencia y Zamora— y dos oncólogos radioterápicos en Soria y Zamora. Por su parte, radiodiagnóstico ha sumado cuatro nuevas plazas: dos en Medina del Campo, una en Zamora y otra en Segovia.

Otras especialidades con alta cobertura

Algunas especialidades con mayor número de contratos adjudicados han sido:

  • 13 internistas, principalmente en hospitales de nivel II como Ávila, El Bierzo, Palencia, Soria, Zamora y Medina del Campo.

  • 9 anestesistas, destinados a hospitales de Burgos, León, Palencia y Medina del Campo.

  • 6 oftalmólogos, en Ávila, Segovia, Soria, Zamora y Medina del Campo.

  • 5 urólogos, concentrados en Palencia, Segovia y Zamora.

  • 4 ginecólogos, repartidos entre Palencia, Zamora y Miranda de Ebro.

  • 4 otorrinos, en Ávila, Burgos, León y Zamora.

Incentivos en el ámbito rural y nuevas plazas en enfermería

Como novedad, este año algunas plazas de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría se han reservado para el ámbito rural, con incentivos adicionales como estancias formativas en el extranjero. Las zonas beneficiadas en Medicina de Familia incluyen municipios como Ciudad Rodrigo, Linares de Riofrío, Segovia Rural, Almazán, Alaejos, Laguna de Duero y Tordesillas, entre otros. En Pediatría, se han adjudicado plazas en Aranda de Duero, Salamanca, Segovia, Valladolid y Medina del Campo.

También se ha retomado la fidelización en especialidades de enfermería, con contratos de tres años para residentes de Salud Mental, Trabajo, Familiar y Comunitaria, Geriatría, Matrona y Pediátrica, en centros de Segovia, Río Hortega, Salamanca y Medina del Campo.

Sanidad ha anunciado que a finales de septiembre podría abrirse una nueva convocatoria para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes, dando otra oportunidad a los especialistas que no participaron o no eligieron plaza en esta ocasión.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba