ActualidadCastilla y León

Sánchez cierra el curso político con un balance triunfalista y reafirma el compromiso de agotar la legislatura hasta 2027

El presidente destaca la fortaleza económica, cifras récord de empleo femenino y nuevos proyectos, mientras se desmarca de los casos de presunta corrupción y los llamados a elecciones anticipadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado el curso político con un discurso optimista y triunfalista, centrado en los logros económicos y sociales de España, y reafirmando su intención de agotar la legislatura hasta las elecciones generales de 2027. Sánchez desvió la atención de los recientes «casos Cerdán y Koldo», que apuntan a presunta corrupción en el entorno del PSOE, para enfatizar el dinamismo del país.

Sánchez resaltó la «fortaleza de España» en comparación con otras economías europeas, destacando el crecimiento del empleo. Subrayó que «más de 10 millones de mujeres están ocupadas«, una cifra récord en afiliación femenina, y se mostró confiado en alcanzar una tasa de desempleo de un solo dígito antes de finalizar la legislatura.

En el balance económico, el presidente contradijo las afirmaciones de que los españoles son más pobres, asegurando que la renta de los ciudadanos ha crecido un 9%. Reconoció la necesidad de seguir trabajando para cerrar la brecha histórica de poder adquisitivo con Europa, pero afirmó que el país «está recuperando el rumbo correcto». Atribuyó este progreso al esfuerzo colectivo de todos los agentes sociales y económicos.

El turismo fue otro de los pilares destacados, con una previsión de más de 100 millones de visitantes este año. «100 millones de personas no pueden estar equivocadas», declaró, señalando que España es percibida como un destino seguro y lleno de posibilidades.

Respecto a nuevos proyectos, Sánchez abordó el reciente rechazo del decreto ‘antiapagones’ en el Congreso. Aseguró que el Gobierno buscará aprobar medidas clave de ese decreto a través de un formato legislativo diferente, priorizando la eficiencia del sistema eléctrico. «Frente al oportunismo irresponsable de algunos, la industria debe saber que siempre contará con el compromiso del Gobierno de España», afirmó.

En materia de vivienda, el presidente anunció la construcción de 50.000 nuevas viviendas de protección oficial a precio asequible, gracias a la transformación de SEPES en una empresa pública de vivienda y la transferencia de 2 millones de metros cuadrados. También mencionó la puesta en marcha de un Plan de Industrialización de la vivienda, dotado con 1.300 millones de euros, y el control de la «avalancha de pisos turísticos» para asegurar el parque de vivienda libre.

Una medida «histórica» anunciada para el Consejo de Ministros de mañana martes es la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidados. Los ciudadanos podrán disfrutar de 3 semanas adicionales de permisos retribuidos, que se sumarán a las 16 semanas ya establecidas. Dos de estas semanas podrán utilizarse de forma flexible hasta que el hijo cumpla 8 años, fruto del acuerdo alcanzado con Sumar.

Finalmente, Sánchez reafirmó que el Gobierno seguirá trabajando con determinación durante los dos años restantes de legislatura, haciendo frente a lo que describió como «el catastrofismo de los de siempre«. Anticipó que el PP continuará pidiendo un anticipo electoral, a lo que respondió: «Son un disco rayado. Nosotros con datos estamos demostrando que España crece y se disminuye la desigualdad. Hay motivos de sobra para seguir». Ante la pregunta sobre cómo afronta el tramo final de la legislatura, simplemente comentó: «Voy a intentarlo (…) voy a intentar persuadir a todos los grupos parlamentarios».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba