Castilla y LeónDestacado

Ola de calor extrema en Castilla y León: La Junta declara alerta máxima por incendios forestales hasta el 8 de agosto

Temperaturas que rozarán los 40ºC y baja humedad elevan el riesgo. Se prohíbe el fuego en el monte, el uso de barbacoas y ciertas maquinarias, con especial atención a las labores agrícolas.

Castilla y León se prepara para afrontar una ola de calor extrema que, a partir del lunes 4 y hasta el viernes 8 de agosto, situará a la región en una situación de riesgo «extremo» de incendios forestales. Una dorsal anticiclónica proveniente del continente africano se posicionará sobre la Península Ibérica, provocando un drástico aumento de las temperaturas que oscilarán entre los 35ºC y los 39ºC durante varios días. A esta previsión se suman humedades relativas muy bajas y rachas puntuales de viento con relativa intensidad, creando un cóctel explosivo para la propagación del fuego.

Ante este panorama, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto en toda la Comunidad. Esta declaración implica la activación de medidas preventivas estrictas y la adopción de medidas organizativas extraordinarias en el operativo INFOCAL para maximizar la capacidad de respuesta frente a un posible siniestro.

El aviso especial de ola de calor emitido por la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) se extiende inicialmente hasta el martes día 4, con una alta probabilidad de ser ampliado durante los días siguientes debido a la persistencia de las altas temperaturas. Aunque para el sábado 9 se espera una ligera mejoría en las variables meteorológicas de temperatura y humedad, el efecto acumulativo de los días previos, con una disminución progresiva de la humedad de los combustibles vegetales y un incremento de la inestabilidad atmosférica, mantiene la preocupación.

Los índices de peligro de incendios forestales, tanto los manejados por AEMET como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL), coinciden en que este episodio meteorológico implicará un incremento significativo de la probabilidad de ignición y, lo que es aún más crítico, de la capacidad de propagación de cualquier conato de incendio.

Ante esta situación excepcional, la Junta considera «necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural» y, de forma contundente, hace un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución y actúe con la máxima responsabilidad.

Prohibiciones y precauciones para la población y trabajos en el Medio Natural

Las medidas preventivas adoptadas por la Consejería son claras y de obligado cumplimiento, buscando minimizar al máximo el riesgo de origen humano:

  • Prohibición total de encender fuego en el monte: Esta restricción se aplica a todo tipo de espacios abiertos, incluyendo las zonas recreativas y de acampada, incluso aquellas que habitualmente están habilitadas para tal fin.
  • Prohibición del uso de barbacoas: No se permite el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos del monte o en la franja de 400 metros del terreno que los circunde, dada la facilidad con la que una chispa puede desatar un desastre.
  • Restricción de maquinaria generadora de chispas: Se prohíbe el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, pueda desprender chispas o descargas eléctricas. Esto incluye sopletes, soldadores y radiales, tanto en el monte como en la franja de 400 metros del terreno circundante.
  • Suspensión de autorizaciones: Quedan suspendidas todas las autorizaciones de uso del fuego, así como de fuegos artificiales, cohetes o cualquier artefacto que contenga fuego.

En cuanto a la utilización de maquinaria agrícola, como cosechadoras o empacadoras, no se aplicarán medidas complementarias a las que ya establece la orden para toda la época de peligro alto (EPA), que comprende del 12 de junio al 12 de octubre. No obstante, se recalcan las obligaciones existentes: es imperativo suspender la actividad cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. Asimismo, es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar cualquier posible incendio que se pueda originar como consecuencia de la labor.

La Junta ha puesto de relieve una preocupación creciente: en los últimos días, se están produciendo incidencias de incendios de forma reiterada provocadas por cosechadoras. Esto se debe, ya sea por el contacto de elementos metálicos con el suelo generando chispas, o por deflagraciones internas de las máquinas a causa de un mantenimiento deficiente. Ante esta realidad, se insiste en la imprescindibilidad de prestar especial atención en las horas centrales del día. Se recomienda posponer las labores no urgentes, evitar los trabajos en las franjas horarias de mayor riesgo y, en todo momento, mantener la máxima precaución.

Adicionalmente, y con el objetivo de reducir aún más el riesgo de ignición asociado a labores agrícolas en condiciones extremas, se ha establecido una prohibición específica: la cosecha y el empacado de forraje o cereal, así como en el sector forestal el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras, queda prohibido en las horas más desfavorables del día, comprendidas entre las 13:00 y las 19:00 horas. Esta franja horaria coincide con los valores más altos de temperatura y los más bajos de humedad relativa, lo que incrementa significativamente la probabilidad de inicio y propagación de incendios. La Consejería ha rogado a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida crucial.

Finalmente, la Junta de Castilla y León reitera su solicitud a toda la población para que extreme su prudencia y adopte todas las medidas de precaución posibles en sus actividades al aire libre. La advertencia es clara: «cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal». En este contexto de alerta, se recuerda a los ciudadanos la importancia de avisar inmediatamente al 112 ante el avistamiento de cualquier posible indicio de incendio forestal.

Como única excepción a estas restricciones, los municipios incluidos en el mapa adjunto (que no se especifica en el texto original, pero se presupone que el lector de la noticia podría consultarlo en el medio digital) quedan libres de las restricciones de maquinaria, tanto agrícola como forestal, durante los días 4 y 5 de agosto. El resto de la Comunidad deberá acatar las nuevas normativas para proteger el vasto patrimonio natural de Castilla y León.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba