ActualidadCastilla y León

La Junta refuerza las medidas de protección ante la ola de calor para los colectivos más vulnerables

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha activado un plan especial que incluye recomendaciones para residencias y centros de día, un seguimiento intensivo a usuarios de teleasistencia y programas de ayuda a domicilio, e inspecciones en centros residenciales.

Ante las persistentes altas temperaturas en la Comunidad, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reforzado sus medidas preventivas para proteger a los colectivos más vulnerables, como personas mayores, dependientes y con discapacidad. El plan de acción se estructura en cuatro puntos clave para mitigar los efectos del calor.

Recomendaciones para centros residenciales

En colaboración con la Agencia de Protección Civil y Emergencias, la Consejería ha elaborado y difundido un compendio de consejos y recomendaciones para las residencias y centros de día de Castilla y León. El objetivo es que tanto los usuarios y sus familias como los profesionales sepan cómo actuar. Algunas de las pautas más destacadas incluyen:

  • Evitar salir a la calle entre las 12 del mediodía y las 18 horas.
  • Hidratarse constantemente, bebiendo agua sin esperar a tener sed.
  • No consumir comidas copiosas ni abusar del alcohol.
  • Reducir la actividad física y descansar en zonas de sombra.
  • Utilizar ropa ligera y de colores claros.
  • Mantener las ventanas y persianas cerradas durante el día y abiertas por la noche.
  • Conservar los alimentos perecederos en el frigorífico
  • Seguimiento intensivo a usuarios de teleasistencia

 

El Gobierno autonómico ha intensificado el seguimiento a los usuarios del servicio de teleasistencia avanzada. Los técnicos están realizando llamadas reiterativas para recordar las medidas de autoprotección y conocer el estado de salud de los usuarios. Estos contactos son más frecuentes en las zonas de mayor riesgo y en las horas de más calor, con especial atención a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. En caso de alarma, los profesionales tienen en cuenta cualquier indicador que pueda sugerir un riesgo para la salud o un golpe de calor.

Vigilancia especial en atención domiciliaria

 

De forma similar, se ha establecido una vigilancia especial para los usuarios de los programas de atención domiciliaria ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’. Las entidades que prestan estos servicios han recibido la indicación de tomar todas las medidas preventivas necesarias y de asegurar que los profesionales que visitan los hogares se mantengan alerta sobre la aplicación de estas pautas.

Además, se han emitido consejos directos para proteger la salud del personal de atención, reforzando las recomendaciones para que se protejan del calor en sus desplazamientos y puedan anticiparse a posibles síntomas de riesgo.

Aumento de las inspecciones en centros

Por último, se han intensificado las visitas de comprobación e inspección en todos los centros residenciales de la Comunidad para garantizar el cumplimiento de las medidas. Este plan de acción se mantendrá activo durante los meses de agosto y septiembre, y se reforzarán sus recomendaciones ante futuras olas de calor.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba