![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2025/02/seguridadalimentarialaboratorio.jpg)
El Laboratorio Agrario Regional con sede en Burgos, integrado en la Red de Laboratorios de Control Oficial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha analizado 2.639 muestras en 2024 dentro de los distintos programas incluidos en el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria, herramienta que vela por la seguridad y la calidad de los alimentos, desde la producción primaria hasta el consumidor.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería, Rubén Serrano, ha visitado esta mañana las instalaciones de este centro donde trabajan una veintena de profesionales encargados de analizar las muestras para los controles oficiales tomadas en piensos y sus materias primas, cereales, fertilizantes, aguas de consumo animal, leche, músculo, orina, productos vegetales, miel y huevos, entre otras.
Las muestras, que han derivado en más de 117.000 análisis, pertenecen a diversos programas de control para determinar la presencia de sustancias prohibidas o, en su caso, comprobar que no se superan los límites legales establecidos.
El laboratorio está acreditado conforme a la norma ISO 17025, lo que requiere de una elevada experiencia profesional y competencia técnica de sus profesionales. Además de las muestras del Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria, este centro también colabora con otras consejerías de la Junta de Castilla y León, como la de Sanidad o la de Medio Ambiente, con los programas de control de otras comunidades autónomas y otros organismos como el Seprona.