
Cerca de 10.000 peregrinos han pasado esta temporada por el Punto de Atención de Protección Civil ubicado en Puente Castro (León). Entre el 28 de abril y el 30 de septiembre fueron 9.841 personas de 59 nacionalidades —7.963 extranjeras y 1.878 españolas— las que recibieron información y apoyo en su tránsito por la ciudad. El alcalde de León, José Antonio Diez, agradeció la labor altruista de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, acompañado por el concejal de Protección Civil, Álvaro Pola.
Balance de la temporada
A lo largo de 90 jornadas, el punto funcionó en su horario habitual de 9:00 a 13:00 horas. 25 voluntarios sostuvieron el servicio, organizados en grupos de dos o tres y, en días específicos, con refuerzos en moto o quad para dar cobertura en ruta.
Lo más destacado:
-
9.841 peregrinos atendidos (28 de abril–30 de septiembre).
-
59 nacionalidades representadas.
-
25 voluntarios operativos, con 90 jornadas de atención.
-
12 jornadas con apoyo de motos/quads y desplazamientos a Sahagún, Mansilla de las Mulas y Reliegos.
Impacto de los incendios forestales
Este verano se registraron aproximadamente 2.000 peregrinos menos. La causa principal fue el cierre de una semana en agosto del punto informativo, al redistribuirse efectivos de Protección Civil para colaborar en el operativo de La Bañeza, donde atendieron a desplazados alojados en polideportivos por los fuegos que asolaron la provincia.
Procedencia de los caminantes
La diversidad internacional se ha consolidado. Las nacionalidades más numerosas fueron:
-
Estados Unidos: 1.128 peregrinos
-
Francia: 1.042 peregrinos
-
Italia: 737 peregrinos
En el ámbito nacional, Cataluña y País Vasco encabezaron el origen de los caminantes que recalaron en León.
Servicio al peregrino: información y acompañamiento
La atención incluye información sobre la ciudad, albergues, monumentos, talleres de bicicletas y centros de salud, con el objetivo de hacer la estancia más cómoda y segura para quienes continúan hacia Compostela. Además, los equipos móviles ofrecieron apoyo en trayectos cercanos, reforzando la cobertura en días de mayor afluencia.
Reconocimiento institucional
Durante su visita al punto de Puente Castro, José Antonio Diez subrayó el compromiso social de los voluntarios: “su trabajo es esencial para el Camino y para la ciudadanía cuando más se les necesita”. En definitiva, León consolida su papel como ciudad de acogida en el Camino de Santiago, incluso en escenarios de emergencia.