ActualidadAgenda CulturalCulturaProvincia

Vuelve la música del Siglo de Oro del órgano ibérico a Santa Marina del Rey

La VII edición del Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey arranca el próximo lunes, 25 de agosto, con el concierto inaugural de la intérprete e investigadora de música antigua, Ana María Fonseca Núñez.

El órgano ibérico de la iglesia parroquial de la villa está listo para interpretar un repertorio de grandes maestros de los siglos XVI, XVII y XVIII, en la Península Ibérica. Los alumnos del curso, que se celebra del 25 al 30 de agosto, podrán profundizar en las obras de compositores como Correa, Cabezón, Bruna y Cabanilles.

Desde sus inicios, este curso pionero en la provincia de León ha sido dirigido por el músico leonés y especialista en música antigua, Miguel Ángel Viñuela Solla. Su proyección internacional ha atraído a organistas de la talla de Montserrat Torrent i Serra, Andrés Cea, Juan de la Rubia, Diego Ares o Loreto Fernández Imaz.

Además del programa de clases, los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar de un encuentro con Ana María Fonseca Núñez y visitar varios órganos ibéricos de la zona, incluyendo los de la Catedral de Astorga, el Monasterio de Carrizo de la Ribera y el museo de la Catedral de León, además del de Santa Marina la Real.

El Ayuntamiento de Santa Marina del Rey apoya firmemente este evento cultural, que ya es un referente provincial en la recuperación de obras del Siglo de Oro del órgano ibérico. Como ha señalado su alcalde, Francisco Javier Álvarez, es fundamental «poner en valor nuestro patrimonio artístico, para que pueda ser conocido y estudiado».

Los interesados en apuntarse a este curso podrán hacerlo hasta el próximo viernes 22 de agosto. La matrícula se puede gestionar a través del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey. Toda la información y los detalles de la inscripción están disponibles en la web organoiberico.com.

Ana María Fonseca Núñez, música mestiza

Esta artista colombo-española, dedicada a la interpretación y la investigación de la música antigua, ofrecerá un viaje musical entre España Hispanoamérica en el concierto inaugural del lunes 25 de agosto. La iglesia parroquial de Santa Marina del Rey será el escenario de un diálogo entre la herencia jesuita del barroco y la tradición popular, celebrando así la historia compartida.

Ana María Fonseca Núñez completó sus estudios de piano en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y, tras una breve estancia en la UdK de Berlín, se trasladó a Basilea. Allí estudió clavecín, bajo continuo y dirección con Jörg-Andreas Bötticher; fortepiano con Edoardo Torbianelli; canto con Ulrike Hofbauer; y teclados medievales en la Schola Cantorum Basiliensis. También fue alumna del clavecinista Diego Ares y continúa sus estudios de canto con Flavio Ferri-Benedetti.

Como instrumentista y cantante, ha actuado en escenarios de renombre como la Berlin Philharmonie, el Teatro Colón de Bogotá, el Bachfest de Leipzig o el Festival de Cartagena.

Su trabajo como investigadora se ha centrado en la historia de la música colonial hispanoamericana. Su tesis de maestría en Antropología de la Música sobre este tema fue galardonada con la mención magna cum laude por la Universidad de Berna. Es la directora y fundadora del conjunto colombiano ‘Como era en un principio’, y lidera proyectos artístico-académicos en colaboración con diversas universidades e instituciones de Colombia, Latinoamérica y Europa.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba