ActualidadAlfozNoticias de León

Villaquilambre vive la Semana de la Ciencia con talleres y observaciones astronómicas para familias

Actividades gratuitas para despertar vocaciones científicas entre los escolares del municipio

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha anunciado un completo programa para celebrar la Semana de la Ciencia con actividades 100% gratuitas dirigidas especialmente a escolares a partir de 4 años. El objetivo es acercar la ciencia al alumnado y fomentar la curiosidad mediante experiencias prácticas, desde pequeños experimentos de laboratorio hasta observación del cielo con telescopios.

Fechas y lugares clave

  • Sábado 8 de noviembre (10:30) – CEIP Los Adiles (Villaobispo): Taller “Nieve de colores”.

  • Sábado 8 de noviembre (17:00) – CEIP Los Adiles: “Lucha entre fuerzas, tensión superficial, tierras raras y el vuelo de un avión”.
    Inscripción previa necesaria en el Departamento de Cultura para ambos talleres.

  • Sábado 15 de noviembre (16:00–18:00) – CEIP Los Adiles, en colaboración con la Asociación Leonesa de Astronomía: Taller de reloj de sol y observación del Sol con telescopio (hasta 60 participantes desde 10 años).

  • Sábado 15 de noviembre (21:00)Instalaciones deportivas de El Egido (Villaquilambre): Observatorio de estrellas con cuatro telescopios (hasta 100 participantes desde 10 años). Se recomienda ropa de abrigo y manta o esterilla para la observación tumbada.

Contenido educativo y seguridad
Durante los talleres, los niños y niñas experimentarán con fenómenos físicos (fuerzas, tensión superficial, aerodinámica) y prácticas de laboratorio sencillas y seguras. En las sesiones de astronomía, el público podrá identificar constelaciones como Osa Mayor y Osa Menor, Hércules, Draco, y el asterismo del Cuadrado de Pegaso, además de Orión, Tauro y las Pléyades, y estrellas brillantes como Sirio y Proción.

Inscripciones
Las inscripciones para astronomía y talleres son gratuitas y deberán formalizarse en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Villaquilambre. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.

Impacto local
La programación sitúa a Villaquilambre como referente provincial en divulgación científica, implicando centros educativos y asociaciones locales. Con actividades pensadas para diferentes edades, el municipio apuesta por aprendizajes prácticos, participación familiar y valores STEAM.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba