“El año 2024 ha sido un año positivo para el municipio en el que el equipo de gobierno ha cumplido con los vecinos y también con los compromisos que hemos adquirido con otras administraciones, prueba es el entorno en que nos encontramos, nosotros cumplimos con nuestros compromisos, y la Junta no” así arrancaba el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez Robles la explicación de los presupuestos para 2025, exigiendo al gobierno autonómico que “haga que Villaquilambre deje de ser el único municipio de más de 15.000 habitantes que no tiene instituto”.
Tras un buen balance del año anterior en que se han realizado actuaciones como el asfaltado de calles, la mejora de los parques , especialmente el de Villaobispo, ayudas al fomento del deporte, los libros de los más pequeños o el asociacionismo juvenil, o la puesta en marcha de la ampliación del polígono; el también concejal de hacienda, acompañado por los socios de gobierno; Vicente Álvarez y Rita Gonzáles, ha explicado que el presupuesto de 2025 alcanza los 21 millones de euros, es el más elevado de las últimas legislaturas con 30% dedicado a inversiones .
En estas cuentas se apuesta por la movilidad, se destinan más de 400.000 euros para cumplir con una competencia impropia como el transporte interurbano. El alcalde ha exigido a la Junta que “actualice las rutas, las licite para que Villaquilambre tenga un servicio digno”. Además, se presupuestan 60.000 euros para la puesta en marcha de un sistema de préstamo de bicis, compatibles con las de León.
Se destinarán 225.000 euros en la mejora del asfaltado y los equipamientos del actual polígono industrial de Navatejera, mientras se continúa con los trámites administrativos para su ampliación. El consistorio también apuesta por la eficiencia energética con más de 3 millones de euros para la segunda fase de la renovación de las luminarias y las placas solares y el sistema de aerotermia en el polideportivo de Navatejera. Ambas acciones, además de modernizar los servicios supondrán un importante ahorro en la factura energética
SE continúa apostando por la cohesión social, con 100.000 euros que se destinarán a las ayudas para los libros de infantil, el fomento del deporte y el asociacionismo juvenil, así como para sufragar gastos de manutención y energía a los más desfavorecidos del municipio ayudas
Con estas cuentas se pretende seguir mejorando los servicios urbanos. En el área del servicio de tratamiento de basuras se destinarán cerca de 600.000 euros para la implantación de la 5ª fracción y otros 300.000 euros compra de nuevos vehículos. Además se trabaja con ecovidrio en el fomento del reciclado de vidrio con una campaña informativa y la colocación de más de 30 nuevos contenedores verdes.
SE invertirán 600.000 euros en el asfaltado de calles y 120.000 en la mejora de los parques infantiles. “ “Somos un municipio en crecimiento y continuaremos con los desarrollos urbanos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos” ha dicho Pérez, “y para ello trabajaremos en la conexión de Villaobispo con la Candamia”. la urbanización del sur 29, cuenta con una inversión de más de 370.000 euros que permitirán convertir en solar definitivo el destinado al cuartel de la Guardia Civil. “exigiremos al gobierno de España que gestionen este equipamiento” apostilló el regidor. Se unirá el colegio los adiles con la carretera Santander y se urbanizará la calle Manuel de falla
Mañana se somete a aprobación inicial un “presupuesto amplio con gran capacidad inversora, que demuestra que desde este equipo de gobierno creemos y cumplimos con nuestros vecinos. Este presupuesto servirá para desarrollar Villaquilambre y seguir creciendo” ha finalizado Jorge Pérez Robles.