EconomíaEmpresa

Vender objetos robados en Wallapop: un hombre condenado a 8 meses de prisión en Guadalajara

La Audiencia Provincial de Guadalajara condena a un hombre a 8 meses de cárcel por receptación al vender en línea un telescopio y otros artículos que habían sido sustraídos de una vivienda. El condenado deberá indemnizar a la víctima con 470 euros.

La Audiencia Provincial de Guadalajara ha emitido una sentencia que marca un precedente importante en la lucha contra la venta de objetos robados a través de plataformas digitales. Un hombre ha sido condenado a 8 meses de prisión por un delito de receptación tras vender en la aplicación de segunda mano Wallapop un telescopio y otros artículos que habían sido sustraídos de una vivienda en Uceda. Además de la pena de cárcel, el fallo le obliga a indemnizar a la denunciante con 470 euros.

El suceso, que tuvo lugar en noviembre de 2019, involucró el robo de varios objetos de valor de la casa de la víctima. Según la sentencia, una o varias personas no identificadas entraron en la vivienda por una ventana y se llevaron un telescopio, un maletín de binoculares, un ordenador portátil, un coche teledirigido, un dron y una consola Nintendo con sus accesorios.

Poco después del robo, el perfil de Wallapop del acusado publicó un anuncio para la venta del telescopio y el maletín de binoculares sustraídos. El precio de venta era de 470 euros. La sentencia establece que el acusado adquirió estos objetos de «personas desconocidas» con ánimo de lucro y pleno conocimiento de su origen ilícito.

La clave del caso fue el reconocimiento de los hechos por parte del acusado y la identificación de los objetos por su legítima propietaria. Durante el juicio, el tribunal consideró probado que el acusado reconoció haber subido el anuncio a Wallapop. La víctima, por su parte, no tuvo ninguna duda al reconocer sus pertenencias. Tenía la factura de compra y, además, el telescopio había sido modificado con accesorios personalizados fabricados expresamente por su marido.

«Esta Sala no encuentra razón alguna para no alcanzar la misma conclusión», señalan los magistrados en el fallo, destacando la solidez de las pruebas presentadas. La sentencia concluye que «estos factores operan como indicios clamorosos de la comisión del delito por parte del acusado».

La condena subraya la responsabilidad de los usuarios en plataformas de segunda mano y envía un claro mensaje sobre la ilegalidad de la receptación. El fallo de la Audiencia Provincial de Guadalajara demuestra que la justicia está atenta a las actividades ilícitas que se realizan a través de internet, y que la venta de productos robados, incluso en plataformas digitales, puede tener graves consecuencias legales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba