
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) en Sahagún ha dado un paso firme para poner fin a una situación que considera «inaceptable» y que afecta a la plena representatividad de la Corporación municipal. La formación leonesista ha solicitado formalmente a la Junta Electoral de Zona que inste al Ayuntamiento de Sahagún a cumplir de manera inmediata con el procedimiento legal para la sustitución de los concejales que renunciaron a su acta en abril de 2025.
Según el comunicado emitido por la UPL, dos concejalas, una de la propia formación leonesista y otra del Partido Popular, dimitieron hace más de seis meses. Desde entonces, el Ayuntamiento no ha convocado ningún Pleno para aceptar formalmente dichas renuncias ni para iniciar el nombramiento de sus sustitutos, lo que mantiene a la Corporación funcionando con un número de ediles incompleto, mermando la representación que corresponde a los vecinos según los resultados de las últimas elecciones.
El portavoz de UPL en la localidad, Adrián Paniagua, ha calificado la demora de inadmisible. «Es inaceptable que hayan pasado más de seis meses sin que se haya dado curso a un trámite tan básico como es la aceptación formal de las dimisiones y la comunicación a la Junta Electoral para la expedición de las credenciales de los nuevos concejales», ha manifestado Paniagua.
Ausencia de Plenos Ordinarios: Un Síntoma de Debilidad Democrática
La preocupación de la formación no se limita únicamente a las vacantes sin cubrir. Desde la UPL se subraya también la «inadmisible» inactividad plenaria del Ayuntamiento. De hecho, el Consistorio lleva más de medio año sin celebrar un pleno ordinario. La sesión prevista para el mes de septiembre fue cancelada debido a un defecto de forma, un hecho que, a juicio de los leonesistas, incumple la periodicidad mínima establecida por la ley.
Esta prolongada ausencia de sesiones plenarias ordinarias priva a la oposición, y por extensión a la ciudadanía de Sahagún, de un espacio esencial para el debate político, el control al equipo de gobierno y la transparencia en la gestión municipal.
Adrián Paniagua concluye con una crítica contundente a la gestión actual: «No se puede gobernar de espaldas al Pleno, que es el órgano máximo de representación municipal. La ausencia de sesiones plenarias no solo retrasa trámites esenciales, sino que debilita la democracia local».
El requerimiento formal ante la Junta Electoral busca forzar al Ayuntamiento a restablecer la normalidad institucional, garantizar la plena operatividad de la Corporación y, sobre todo, devolver a los vecinos de Sahagún la representación legítima que el voto les otorgó.