ActualidadProvincia

UPL exige responsabilidades y un cambio de modelo en la gestión del fuego

Para la UPL, el uso de "fotografías o tweets de postureo" no contribuye a apagar los incendios y lo prioritario debe ser anteponer la lucha contra el fuego a cualquier cuestión partidista, movilizando todos los medios disponibles

El partido leonesista exige a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España que movilicen «todos los medios posibles» para sofocar los incendios, enfocándose en la enorme tragedia que sufren las provincias de León, Zamora y Salamanca. Su principal petición es que todas las fuerzas políticas «aparquen las riñas políticas» y los «intereses partidistas» para concentrarse en la emergencia.

La UPL reconoce que, aunque el operativo actual muestra «graves errores y carencias», este no es el momento de «cruces de acusaciones» ni de «jugar al ‘y tú más'». Argumentan que lo prioritario ahora es afrontar la extrema situación con todas las fuerzas disponibles, incluyendo la movilización de ayuda europea, si fuera necesario.

A pesar de su llamado a la unidad para la extinción, la UPL es clara en su postura sobre la asunción de responsabilidades. Una vez que el peligro para las personas y las localidades haya pasado, el partido demandará la «urgente comparecencia» del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en las Cortes.

La UPL señala que la insuficiencia del operativo actual es evidente y que los responsables políticos deben asumir las consecuencias de esta catastrófica situación. De hecho, manifiestan que serán «contundentes» para que se asuman las responsabilidades por las víctimas mortales y los daños causados.

Además de las responsabilidades políticas, el partido pone el foco en la prevención. La UPL defiende que se debe «invertir de verdad y de una vez por todas» en labores preventivas, que deben realizarse durante todo el año, lo que requiere de un dispositivo contra incendios activo los 12 meses del año. La tragedia actual, según ellos, es una consecuencia de no haber realizado este tipo de trabajos de forma continuada durante el invierno.

El comunicado de la UPL también critica el «postureo político» al que se está asistiendo. Afirman que la «trifulca política» con acusaciones cruzadas solo sirve para «incrementar el dolor de los afectados». Piden a los políticos ser «especialmente respetuosos y sensibles» en estos momentos tan duros, recordando que lo que está en juego es la vida de las personas, sus bienes y sus proyectos de vida.

Para la UPL, el uso de «fotografías o tweets de postureo» no contribuye a apagar los incendios y lo prioritario debe ser anteponer la lucha contra el fuego a cualquier cuestión partidista, movilizando todos los medios disponibles.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba