ActualidadProvincia

UPL exige en las Cortes soluciones urgentes para que los jóvenes leoneses puedan formarse en el sector agrario sin salir de la provincia

La formación leonesista denuncia que la actual normativa obliga a estudiantes a desplazarse a otras provincias para completar sus prácticas, dificultando el relevo generacional en el campo leonés.

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha dado un nuevo paso en defensa del medio rural leonés al registrar este jueves en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) que busca acabar con las “graves deficiencias y problemas” que sufren los jóvenes que desean incorporarse al sector agrario en la provincia.

La iniciativa responde a la advertencia lanzada por UGAL-UPA, organización que alertó sobre los obstáculos que impone la actual normativa, publicada en diciembre de 2024. Según UGAL-UPA, la ley exige a los jóvenes agricultores una serie de actuaciones para incorporarse al sector, pero no proporciona los recursos necesarios para cumplirlas.

Uno de los principales problemas se encuentra en los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria (CIEA). La normativa obliga a los estudiantes a realizar 15 horas de formación presencial en prácticas de campo y tecnológicas, distribuidas en tres días consecutivos, en los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP).

Sin embargo, en la provincia de León solo está disponible el CIFP de Almázcara, lo que ha provocado que muchos alumnos tengan que desplazarse a otras provincias como Soria, Burgos, Salamanca o Segovia. Actualmente, 35 estudiantes leoneses están afectados por esta situación, lo que supone un coste añadido en tiempo y dinero y ha llevado a algunos a plantearse abandonar el curso.

UPL denuncia que esta falta de infraestructuras y planificación “mina las posibilidades” de que los jóvenes puedan establecerse en el medio rural y dar continuidad a las explotaciones agrícolas y ganaderas. Además, la formación critica que se exija a los alumnos acudir con equipos de protección individual (EPIs) específicos, incluyendo calzado de seguridad, lo que implica un gasto adicional considerable.

“Estamos reclamando la atención que se merece León, la provincia donde más jóvenes se incorporan al sector y donde tantas posibilidades de presente y futuro hay en el medio rural”, subrayaron desde UPL.

Con esta PNL, la formación leonesista busca que la Junta habilite más centros de prácticas en León y adopte medidas que faciliten el acceso de los jóvenes al sector agrario, evitando que tengan que abandonar su tierra para poder formarse y trabajar en el campo.

Fuente
UPL
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba