
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha reclamado a la Junta de Castilla y León la inclusión de ayudas directas para los trabajadores de la resina y el brezo que se han visto gravemente afectados por los incendios forestales registrados este verano en diferentes zonas de la provincia leonesa.
La formación subraya que estas actividades son el sustento de numerosas familias y comarcas rurales, que también han perdido su potencial micológico y apícola debido a las llamas. Sin embargo, denuncian que el acuerdo autonómico de recuperación de las áreas calcinadas no contempla medidas de apoyo específicas para este sector.
Visita a las zonas afectadas
Una delegación de UPL, encabezada por su secretaria general y procuradora en las Cortes, Alicia Gallego, visitó recientemente las localidades de Jamuz, Castrocalbón y Castrocontrigo, donde fue recibida por el alcalde de este último municipio, Olivio Campo. En el encuentro, los vecinos trasladaron su preocupación por la falta de ayudas y la exclusión de sus actividades económicas en los planes de la Junta.
La situación recuerda a la vivida en 2012, cuando otro gran incendio arrasó más de 11.000 hectáreas y acabó con la producción de resina y brezo. Ahora, trece años después, la historia parece repetirse.
Falta de prevención y pagos pendientes
UPL denunció además la escasa prevención y coordinación de la Junta en la gestión de los incendios, criticando la desaparición de medios cercanos de extinción y la falta de trabajos de desbroce, lo que aumenta el riesgo de nuevos fuegos.
A ello se suma otro problema: en 2023, los resinadores fueron contratados por la propia administración autonómica para realizar labores de desbroce, pero dos años después aún no han cobrado.
Llamamiento urgente
El partido leonesista exige que se modifique la PAC para permitir el aprovechamiento de las zonas calcinadas y que las ayudas lleguen con urgencia. «No se puede apostar por el mundo rural solo con declaraciones y fotos, sino con inversión y hechos», subrayan desde la formación.