ActualidadCastilla y León

UPL exige a la Junta actuar ya para evitar la contaminación del agua tras los incendios forestales

El procurador berciano José Ramón García advierte que la falta de medidas urgentes podría provocar la contaminación de ríos y embalses, afectando al suministro en zonas rurales de León, Zamora y Salamanca.

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha lanzado una advertencia contundente a la Junta de Castilla y León para que actúe de forma inmediata y evite una crisis ambiental y social derivada de los incendios forestales que han arrasado más de 165.000 hectáreas en la Región Leonesa.

Durante la sesión plenaria celebrada este martes en las Cortes de Castilla y León, el procurador berciano de UPL, José Ramón García, exigió al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se ejecuten de manera urgente tareas de afianzamiento del suelo. El objetivo es impedir que las cenizas de los terrenos calcinados sean arrastradas por las lluvias hacia los ríos, arroyos y embalses.

“Si no actuamos ya, las cenizas van a envenenar ríos enteros, arruinar cosechas y condenar a nuestros pueblos”, advirtió García, remarcando que el problema afectará directamente al suministro de agua potable en zonas rurales.

El procurador denunció la “inacción, improvisación y propaganda” del ejecutivo autonómico, acusándolo de anunciar ayudas millonarias que tardarán meses en llegar mientras no se llevan a cabo medidas inmediatas como fajinas, barreras de contención y una planificación seria.

Zonas afectadas y riesgo para el agua potable

García alertó de que la contaminación afectaría especialmente a León, Zamora y Salamanca, así como a otras provincias como Palencia y Ávila, donde los incendios han dejado miles de hectáreas arrasadas. El leonesista subrayó que el agua en riesgo no solo se utiliza para riego y ganadería, sino también para el consumo humano, lo que supone un grave peligro para la salud pública.

El procurador hizo hincapié en la urgencia de proteger parajes naturales de gran valor, como Las Médulas, que forman parte de la Red de Reservas de la Biosfera y del Patrimonio de la Humanidad. Según García, la falta de acción de la Junta dejará una huella imborrable:

“Quedará en su conciencia la muerte de nuestros ríos, la pérdida de hábitat y la falta de agua potable en las zonas rurales, las más olvidadas y castigadas”.

Con esta intervención, UPL exige al gobierno autonómico un plan de acción inmediato y efectivo que prevenga una catástrofe ambiental y social en la Región Leonesa.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba