ActualidadEconomíaSindicatos

Un error en la Orden de Agricultura deja a Llamas de la Ribera sin ayudas para modernizar sus regadíos: el plazo cierra el 31 de octubre

Un error en el Anexo de la Orden de 30 de junio de 2025 excluye a las comunidades de regantes del municipio; el plazo vence el 31 de octubre de 2025 y el sector pide a la Junta una rectificación urgente

Los agricultores de Llamas de la Ribera (León) se han topado con un obstáculo inesperado para modernizar sus regadíos. Un fallo en el Anexo de la Orden de 30 de junio de 2025 —por la que se convocan subvenciones para mejorar las estructuras de producción en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027impide presentar solicitudes a quienes son comuneros en las comunidades de regantes del municipio, porque no figuran en la relación de entidades beneficiarias.

El problema resulta especialmente llamativo porque las competencias de la modernización de regadíos, la concentración parcelaria y la modernización de explotaciones recaen en la misma Dirección General, lo que, según el sector, debería haber evitado la incoherencia. Mientras tanto, la modernización del regadío ya está en ejecución en la zona con fondos públicos de la Junta y de la Unión Europea, además de financiación privada de las propias comunidades.

Los agricultores solicitan apoyo a través de esta Orden para el denominado “amueblamiento de las parcelas”: sistemas de riego a la demanda por aspersión con tubería enterrada o riego por goteo en cultivos como el lúpulo. La inversión estimada oscila entre 6.000 y 8.000 euros por hectárea, y la ayuda prevista —si pudieran optar— sería a fondo perdido del 45% al 60%, según los casos.

El reloj corre en contra. El plazo de solicitud finaliza el viernes, 31 de octubre de 2025, por lo que, salvo rectificación inmediata por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, los agricultores de Llamas de la Ribera quedarían fuera y tendrían que esperar al menos un año a una nueva convocatoria. Además, recuerdan, desde que se piden las ayudas hasta que se cobran transcurren no menos de tres años, lo que agrava el impacto financiero en las explotaciones.

El sector reclama una enmienda urgente que incluya a sus comunidades de regantes en el Anexo, de modo que el municipio pueda acceder a las mismas oportunidades de modernización que el resto de la provincia. De no corregirse, advierten, se frenará la eficiencia hídrica y la competitividad de las explotaciones de Llamas de la Ribera justo cuando el territorio avanza hacia un riego más sostenible y tecnificado.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba