UGT León confirmó que apoyará y estará presente en la movilización del 23-N en la capital leonesa. La organización sindical aclaró que no integra la Plataforma Respeto de Castilla y León, de ámbito autonómico, aunque coincide con los fines de la convocatoria y reivindica medidas específicas para el medio rural leonés.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, UGT subrayó que trabaja en defensa del medio rural con acciones para mejorar las condiciones del personal que cuida los montes y reforzar la protección de la población en zonas con escasez de servicios básicos. El sindicato destacó el papel de los vecinos y vecinas que mantienen vivos más de 1.200 pueblos de la provincia.
“No estamos en esa plataforma, anunciada desde Valladolid, en la que participan diversos partidos políticos y otras organizaciones sindicales”, señaló UGT León, precisando que acompañará la protesta porque comparte sus objetivos centrales.
La organización pidió a la Plataforma Respeto que concrete las medidas con las que pretende revitalizar el medio rural de León, teniendo en cuenta sus características específicas y el abandono institucional que, a su juicio, sufre el territorio. UGT advirtió de que parte de los problemas de la provincia derivan de decisiones tomadas desde fuera que no distinguen entre las realidades de cada territorio.
Además, el sindicato respaldará todas las acciones encaminadas a exigir a la Junta de Castilla y León una respuesta eficaz: un plan de choque adaptado a la provincia de León que evite la repetición de la devastación causada por los incendios forestales del pasado verano tanto en León como en otras provincias afectadas.
En síntesis, UGT León se desmarca orgánicamente de la plataforma pero se suma a su objetivo de reactivar el medio rural, con el foco puesto en servicios públicos, empleo de calidad en la prevención y extinción de incendios y políticas ajustadas a la realidad local.