¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Trump amenaza a España desde la cumbre de la OTAN: «Le haré pagar el doble»

"España va a cumplir con las capacidades acordadas y va a seguir siendo una pieza clave en el flanco sur y oriental", aseguró Sánchez.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva y contundente amenaza a España durante su comparecencia en La Haya, en el marco de la cumbre de la OTAN. Trump advirtió que en futuras negociaciones comerciales podría imponer a España un trato desfavorable, haciéndole «pagar el doble», como represalia por la postura del país respecto a la inversión en defensa, que considera insuficiente.

«Es tremendo lo que han hecho […] Es el único país de todos que se niega a pagar, van por libre y es injusto», sentenció Trump tras la pregunta de una periodista española, abriendo la puerta a la imposición de aranceles. El exmandatario se mostró además desconcertado con la posición española, cuestionando por qué, si «la economía va tan bien», el país no accede a incrementar su gasto militar hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB).

La tensión entre ambos líderes fue palpable durante toda la jornada. A pesar de su proximidad en la mesa de la cumbre, Trump y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, evitaron cualquier tipo de contacto, sin llegar a saludarse. Sánchez intentó restar hierro al asunto, calificando la falta de saludo como una «casualidad».

La controversia surge a raíz de los nuevos compromisos de la Alianza Atlántica. La «declaración de La Haya» establece una nueva meta de inversión en defensa de «al menos» el 3,5% del PIB anual en capacidades puramente militares para 2035, complementada con otra partida de hasta el 1,5% para infraestructuras y otras inversiones relacionadas con la seguridad. España, sin embargo, mantiene su compromiso pactado del 2,1%. «España va a cumplir con las capacidades acordadas y va a seguir siendo una pieza clave en el flanco sur y oriental», aseguró Sánchez.

Defensa de su operativo en Irán y críticas a la prensa

En la misma rueda de prensa, Trump aprovechó para defender el «éxito» de su operativo militar en Irán, calificando de ‘fake news’ las informaciones de medios norteamericanos que aseguran que la capacidad nuclear de Teherán no ha sido desmantelada. Para sostener su afirmación, exhibió un supuesto informe de la agencia de seguridad nuclear israelí que, según él, corrobora la destrucción total de las centrifugadoras iraníes. «Irán e Israel han firmado la paz porque los 2 están exhaustos de tanto luchar, porque han luchado como jabatos», declaró.

Finalmente, al ser preguntado por su encuentro con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, lo describió como «muy cordial» y afirmó que continúan trabajando en la búsqueda de un alto al fuego. Durante el turno de preguntas, Trump mantuvo su habitual tono hostil con los medios de comunicación críticos con su gestión, a los que acusó de mentirosos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba