DestacadoSociedadSucesos

Tragedia en el Cerrato: muere atropellado un lince ibérico liberado en Palencia hace solo tres meses

La hembra, llamada Vouga y procedente del centro de cría de Silves (Portugal), fue localizada sin vida junto a la P-412 gracias al rastreo satelital; la necropsia se realizará hoy en Burgos.

Un ejemplar de lince ibérico ha muerto atropellado en la carretera P-412, entre las localidades palentinas de Villalaco y Cordovilla la Real, en la zona del Cerrato palentino, donde recientemente se había puesto en marcha un proyecto de reintroducción de esta especie en peligro de extinción.

El animal fallecido es Vouga, una hembra que había sido liberada el pasado mes de abril tras llegar desde el centro de cría de Silves (Portugal). Su cuerpo fue localizado durante la jornada del domingo gracias al sistema de posicionamiento satelital, que permitió a los agentes medioambientales y técnicos del proyecto identificar su última localización junto a la carretera.

Se trata del primer atropello mortal registrado desde que se inició la reintroducción de linces en la zona, donde hasta ahora se han liberado ocho ejemplares.

Durante este lunes se realizará la necropsia del animal en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos, con el objetivo de confirmar las causas exactas de la muerte.

Desde la Junta de Castilla y León se ha lanzado un mensaje de responsabilidad a la ciudadanía, especialmente en verano, por el aumento del tráfico en las zonas rurales y los desplazamientos entre núcleos de población, que se intensifican durante la noche y a últimas horas del día.

Medidas para evitar nuevos atropellos

Los atropellos siguen siendo la principal causa de mortalidad no natural del lince ibérico en España. Ante ello, la Junta ha intensificado las labores de identificación de puntos negros de atropellos en el entorno del Cerrato, centrando sus esfuerzos en las carreteras P-405 y P-412.

Además, se han realizado trabajos de desbroce en zonas de dominio público, con el objetivo de mejorar la visibilidad y evitar situaciones de riesgo tanto para los conductores como para la fauna.

Actualmente, está en proceso la tramitación de un vallado de entre 6 y 8 kilómetros en la P-405, así como un proyecto de señalización específica en ambas vías. También se ha reforzado la colaboración con la Demarcación de Carreteras del Estado para adaptar tramos de la A-62 y A-67, incluyendo la limpieza de zonas que puedan servir de refugio para conejos, presa principal del lince.

Este trágico suceso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la conservación de especies protegidas y la necesidad de compatibilizar la protección de la biodiversidad con la seguridad vial en las áreas rurales.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba