DestacadoProvincia

Tradición, orgullo y futuro en la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

El presidente de la Diputación de León destaca en la inauguración de la feria el valor del campo leonés, el esfuerzo de los agricultores y el compromiso institucional con el desarrollo rural y los productos locales.

Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles la XXXIV edición de la Feria Agroganadera y del Ajo, un evento que cada año reafirma su papel como referente en el calendario provincial. El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, encabezó la representación institucional, destacando la “identidad, tradición y futuro” que encarna esta feria para la provincia.

Álvarez Courel subrayó que la cita “no es solo un mercado”, sino que representa “siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”. La feria, afirmó, conecta a León con sus raíces agrícolas y pone en valor la cultura rural que ha definido la historia y el carácter de la provincia.

Con la presencia de unos 150 expositores, la feria ofrece un amplio escaparate de productos: unos 30 puestos dedicados al ajo, 40 de alimentación variada, 20 de artesanía y cerca de 50 de textil. Un evento que refleja no solo la diversidad de la oferta local, sino también el potencial económico del medio rural leonés.

El presidente provincial quiso destacar al ajo como “protagonista indiscutible”, un producto emblemático de la huerta leonesa cuya calidad “es reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras”. Los productores, añadió, han sabido “preservar las mejores técnicas tradicionales incorporando innovación y sostenibilidad”.

En su intervención, Álvarez Courel reafirmó el compromiso de la Diputación con el desarrollo rural y la promoción de los productos locales. Recordó que la institución ha incrementado en un 30% la partida destinada a subvenciones para la celebración de ferias, que pasa de 275.000 a 350.000 euros.

Asimismo, resaltó la importancia de la marca Productos de León, que aglutina más de 500 empresas y da empleo a 16.000 personas. Antes de concluir, felicitó al Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y a todos quienes hacen posible esta cita anual, animando al público a “consumir lo nuestro” para fortalecer la economía local y preservar las tradiciones que enriquecen la provincia.

Fuente
Diputación de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba