León estará representada en la Gran Final Internacional 2025 del Torneo de Ajedrez Escolar Pequeños Gigantes, que se celebra este sábado, 22 de noviembre, en casa, en la ciudad de León.
Siete colegios leoneses: Luis Vives B, La Asunción León, La Granja B, Ponce de León A, Bernardino Pérez A, Leones Corredera y Campo Cruz, llevarán a más de 40 niños y niñas a competir entre los 64 equipos procedentes de toda España y Europa.
El torneo, nacido en 2021 de la mano de la Fundación RMD, combina deporte, educación e inclusión, convirtiéndose en un referente del ajedrez escolar. Cada equipo está formado por 4 a 6 niños de entre 6 y 12 años, quienes se enfrentan en un sistema de liguilla hasta cuartos de final, semifinales y la gran final. Las partidas tienen una duración de 20 minutos, y la ronda final se juega en formato “Armagedón”, donde las piezas blancas deben ganar para triunfar, mientras que las negras se imponen en caso de empate.
Pequeños Gigantes no solo promueve la competencia, sino también valores educativos y sociales. A través del ajedrez, los participantes desarrollan concentración, pensamiento estratégico, trabajo en equipo y habilidades cognitivas. Además, el torneo fomenta la inclusión, la convivencia entre diferentes nacionalidades, géneros y capacidades, y la equidad, alcanzando en esta edición un 40 % de participación femenina. También se destaca el uso de piezas de ajedrez hechas de caucho reciclado, subrayando el compromiso del torneo con la sostenibilidad y la economía circular.
El evento cuenta con la presencia de personalidades políticas e institucionales, así como de figuras reconocidas del ajedrez, y en esta edición se suman invitados internacionales, incluidos equipos de Noruega y Polonia, en colaboración con Norway Chess y la Gran Maestra femenina Keti Tsatsalashvili.
Los organizadores destacan que el verdadero valor del torneo va más allá de la victoria en el tablero. Según explican, se trata de una experiencia educativa y social en la que los niños aprenden a respetar al rival, cooperar, aceptar derrotas con dignidad y comprometerse con un futuro más sostenible. Además, el ajedrez escolar ha demostrado ser una herramienta eficaz contra el absentismo escolar y en el desarrollo de niños con TDAH, mejorando la concentración y el rendimiento académico.
“Estamos muy orgullosos de la participación de nuestros equipos y de poder celebrar esta final internacional en casa, en la ciudad de León, donde nació esta iniciativa”, señalan los responsables del torneo. “Es un momento muy especial para todos, no solo por contar con representación local, sino por ver cómo el ajedrez escolar en León sigue creciendo y consolidándose como un referente.”
“La final internacional se perfila, así, no solo como una competición, sino como una celebración del esfuerzo, la convivencia y los valores que el ajedrez transmite a los más de 300 escolares y sus familias.”
Datos prácticos
Evento: Final Internacional del Torneo de Ajedrez Escolar Pequeños Gigantes
Fecha: sábado, 22 de noviembre de 2025
Lugar: León
Participación: 64 equipos de España y Europa (más de 300 escolares)
Representación de León: 7 colegios y más de 40 niños
Fecha: sábado, 22 de noviembre de 2025
Lugar: León
Participación: 64 equipos de España y Europa (más de 300 escolares)
Representación de León: 7 colegios y más de 40 niños