
El pasado martes, el municipio de Santa Marina del Rey se convirtió una vez más en un epicentro de solidaridad y compromiso social. El Ayuntamiento, en un acto que refleja la estrecha colaboración con las asociaciones locales, entregó la recaudación del mercadillo solidario de libros usados que tuvo lugar durante la Feria del Ajo del 18 de julio. La donación, fruto del esfuerzo colectivo de vecinos y visitantes, fue destinada íntegramente a la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) de Santa Marina del Rey, Órbigo y Páramo.
El acto de entrega, cargado de simbolismo y gratitud, contó con la presencia de figuras clave en esta iniciativa solidaria. En representación de la AFA, acudió su presidente, Rafael Mayo Sánchez, cuya labor y la de su equipo son un pilar fundamental para la comunidad. Por parte del Ayuntamiento, el alcalde, Francisco Javier Álvarez, reiteró el apoyo incondicional de la administración local a las causas sociales que benefician a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Santa Marina del Rey no es una entidad recién llegada a la escena social. Su historia es un testimonio de dedicación y perseverancia. Fundada con el objetivo noble y necesario de ofrecer una atención sociosanitaria integral para los enfermos de Alzheimer y otras demencias, así como para sus familiares, la asociación estableció sus estatutos en el año 2000 y comenzó su actividad en junio del 2001. A lo largo de estos 24 años, han recorrido un camino largo y lleno de desafíos, pero también de logros significativos, atendiendo las necesidades de los afectados y ofreciendo un rayo de esperanza a sus seres queridos. En 2026, la AFA celebrará un hito importante: su 25 aniversario, un cuarto de siglo de servicio ininterrumpido a la comunidad.
Un centro vital para la comarca
La AFA ha sabido crecer y adaptarse para cubrir las crecientes necesidades de la población. Actualmente, cuenta con un centro de día y una residencia que acoge a pacientes de una amplia extensión geográfica, abarcando gran parte de los municipios de las comarcas del Órbigo y el Páramo. Este alcance geográfico evidencia la importancia y la necesidad de sus servicios en el ámbito rural, donde a menudo la distancia puede ser una barrera para acceder a una atención de calidad.
Conscientes de esta realidad, la asociación ha implementado un servicio de vehículos adaptados que facilita el traslado de los enfermos con movilidad reducida desde sus domicilios a las unidades de atención. Este servicio no solo garantiza el acceso a la atención, sino que también alivia una de las mayores cargas para los familiares: la logística del cuidado.
Un equipo comprometido al servicio de la comunidad
El trabajo de la AFA es posible gracias a un equipo humano excepcional y comprometido. Actualmente, la asociación atiende a 110 usuarios, un número que refleja la alta demanda de sus servicios. Detrás de esta atención de calidad se encuentran 42 trabajadores y 17 voluntarios, cuyo esfuerzo y dedicación diaria son el motor de la organización.
Dentro de la amplia gama de servicios que ofrecen, destacan aquellos diseñados para mejorar la calidad de vida de los afectados. La estimulación cognitiva y física es fundamental para ralentizar el avance de la enfermedad y mantener las capacidades de los pacientes el mayor tiempo posible. Pero la AFA va más allá del cuidado del enfermo. El apoyo psicológico y la labor formativa e informativa que se lleva a cabo con los familiares son pilares clave de su modelo de atención. Este acompañamiento integral permite a los familiares conciliar su vida laboral y, lo que es igual de importante, tener tiempo para su propio descanso. Porque el cuidado de un enfermo de Alzheimer es una labor ardua y demandante, y el bienestar del cuidador es fundamental.
La excelencia de los cuidados que se ofrecen en Santa Marina del Rey es tangible en historias como las de Manuela Vega García y Josefa Martínez Sánchez, dos centenarias que residen en la AFA. Su longevidad es un claro ejemplo del cuidado y compromiso que la asociación, en colaboración con el Ayuntamiento, mantiene para ofrecer una atención sociosanitaria integral a las personas mayores, garantizando una vida digna y plena a pesar de los desafíos de la edad.
Santa Marina del Rey: un referente para el cuidado del mayor
El alcalde de la villa ribereña, Francisco Javier Álvarez, expresó con orgullo que “Santa Marina del Rey se está convirtiendo en la ciudad del mayor en el ámbito rural”. Y es que, a pesar de ser uno de los municipios más pequeños de Castilla y León, destaca por la amplitud y calidad de sus servicios sociales completos para mayores.
En Santa Marina del Rey, los afectados por cualquier tipo de demencia asociada a la edad encuentran una amplia gama de servicios y actividades que no solo les ayudan a mantener una vida digna, sino que también les permiten seguir siendo activos y participativos en la medida de sus posibilidades. La sinergia entre el Ayuntamiento, la AFA y la comunidad en general, demuestra que la solidaridad y el compromiso son la clave para construir una sociedad más justa y humana, donde nuestros mayores son valorados y cuidados como se merecen.
La iniciativa del mercadillo solidario de libros no es solo un acto puntual; es un recordatorio del poder de la comunidad unida y de la importancia de apoyar a las organizaciones que, como la AFA de Santa Marina del Rey, trabajan incansablemente para mejorar la vida de los más vulnerables.