El Ayuntamiento de Santa María del Páramo vuelve a situar a la localidad en la lista de municipios comprometidos con la igualdad. Con motivo del 25 de noviembre, el consistorio reafirma que Santa María del Páramo contra la violencia machista no es solo un lema simbólico, sino una línea de trabajo estable a lo largo de todo el año.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el municipio ha programado un acto central el 25 de noviembre a las 12.00 horas, cuando desde el balcón del Ayuntamiento se procederá a la lectura del manifiesto institucional. Se trata de un acto abierto a toda la ciudadanía en el que participará también el alumnado del instituto de la localidad, reforzando así la implicación de las generaciones más jóvenes.
Este manifiesto subraya que la violencia machista constituye “la más atroz violación de los derechos humanos y una manifestación extrema de la desigualdad estructural”. Además, recuerda el origen de esta fecha, dedicada a la memoria de las hermanas Mirabal, símbolo de resistencia frente a la violencia y la opresión. Con este mensaje, el Ayuntamiento insiste en que la lucha por una vida libre de violencia debe ser una prioridad los 365 días del año.
En coherencia con este enfoque, Santa María del Páramo contra la violencia machista se concreta en acciones continuadas y no solo en gestos puntuales. El consistorio mantiene una línea de actuación firme y constante en materia de igualdad, reforzando la prevención, la sensibilización y el acompañamiento a posibles víctimas.
Los datos avalan la necesidad de estas políticas. Tal y como señala ONU Mujeres, casi una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual a lo largo de su vida, una cifra que evidencia que no se trata de casos aislados, sino de una realidad estructural ligada a un sistema patriarcal que perpetúa la desigualdad y la discriminación.
En este contexto, el Ayuntamiento destaca algunas de las medidas ya implementadas. Durante las pasadas fiestas, se instaló un Punto Violeta, un espacio de información, atención y acompañamiento ante posibles agresiones, que fue muy bien recibido por vecinos y visitantes. La valoración positiva de esta iniciativa anima al consistorio a mantener y reforzar este tipo de recursos en futuros eventos.
Asimismo, el Ayuntamiento ha encargado una señal identificativa que se colocará en la entrada del colegio, con el objetivo de sensibilizar desde la infancia y favorecer entornos seguros y libres de violencia. Esta actuación pretende integrar el mensaje de tolerancia cero frente a la violencia de género en la vida cotidiana del alumnado y de sus familias.
La programación con motivo del 25 de noviembre se completará con un taller de igualdad y prevención de la violencia de género, que se celebrará a las 18.00 horas en el Centro Cívico. Esta actividad, dirigida a toda la población, busca fomentar la sensibilización, promover relaciones igualitarias y ofrecer herramientas para detectar y actuar ante posibles situaciones de violencia machista.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reitera que Santa María del Páramo contra la violencia machista es una apuesta política y social sostenida en el tiempo. La participación activa de la ciudadanía, la implicación de los centros educativos y la continuidad de las medidas de prevención consolidan al municipio como un referente comarcal en la lucha por la igualdad y por una vida libre de violencia para todas las mujeres.

