
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo dio un paso decisivo en sus desarrollos urbanísticos. En el último Pleno se aprobaron dos convenios vinculados al Sector de suelo urbano no consolidado residencial con ordenación detallada U1-La Barrera de las Normas Urbanísticas municipales. La votación se saldó con 7 apoyos de UPL y 3 abstenciones entre PP y PSOE.
Qué se ha aprobado
Dos convenios complementarios ordenan el marco técnico y de gestión del sector:
-
Convenio para la determinación de parcelas. Reconoce que la información catastral de 12 fincas —tanto dentro de la unidad de ejecución como colindantes— es inexacta en posición y superficie. Por ello, se acuerda con todos los titulares fijar la posición y la superficie reales de cada finca.
-
Convenio de gestión y urbanización. Se suscribe con los propietarios afectados por la unidad de ejecución. Acepta el desarrollo por los propietarios, fija una valoración provisional de gastos y de la gestión del sector, distribuye costes según superficie, acuerda un precio de venta por metro cuadrado edificable y prevé la adjudicación de parcelas a los particulares para materializar sus aprovechamientos, entre otros aspectos.
Impacto inmediato en el municipio
La aprobación de ambos textos supone un avance real en la oferta de vivienda. Según la documentación municipal, se obtendrán alrededor de 52 solares destinados a edificación residencial. Además, el Consistorio mantiene otros desarrollos con los que busca captar suelo industrial y favorecer la implantación de nuevas empresas.
Compromiso con el medio rural y la igualdad de servicios
Desde el equipo de gobierno se remarca un compromiso firme con la vida en el medio rural. El impulso de suelo urbano en La Barrera responde a una demanda vecinal para “disponer de terrenos donde desarrollar su proyecto de vida en el municipio”.
El Ayuntamiento subraya que su objetivo es garantizar servicios públicos de calidad y facilitar el acceso a la vivienda, apostando por un crecimiento equilibrado y sostenible de Santa María del Páramo y por condiciones de igualdad para quienes optan por residir en el entorno rural.
Próximos pasos
Con los convenios en vigor, el sector U1-La Barrera queda ordenado para su desarrollo y urbanización. A partir de ahora, los propietarios y el Ayuntamiento coordinarán las actuaciones técnicas y administrativas necesarias para transformar el ámbito en parcelas edificables, conforme a las determinaciones urbanísticas vigentes.