
Representantes de la FAO han recibido este viernes en Roma al alcalde de León, José Antonio Diez, oficializando la dilatada colaboración de la ciudad con la organización internacional, referente en alimentación y desarrollo sostenible. El regidor se ha reunido con responsables de la organización de Naciones Unidas en las iniciativas de Ciudades Verdes, con la que León colabora desde hace tres años, y del Programa de Alimentación, en el que la ciudad comenzó a cooperar en el año 2019.
Diez ha destacado la importancia de estos encuentros en la sede de FAO en Roma subrayando la disponibilidad de la capital leonesa para seguir abriendo vías de cooperación entre la organización internacional y el Ayuntamiento de León. El alcalde de León ha visitado la sede de FAO como parte de la agenda de trabajo realizada en la capital italiana, a la que acude como representante institucional para participar en el Jubileo de la Cofradías, que tendrá en la magna procesión del sábado el acto más destacado. Además de este encuentro en FAO, el alcalde ha protagonizado una presentación turística en la sede romana de TurEspaña.
Diez ha planteado la posibilidad de que León, como socio colaborador, participe de alguna de las actividades que desde la organización internacional desarrollan y de las que, en alguna medida, ya formamos parte con la iniciativa Ciudades Verdes. “León, como capital de la provincia del SIPAM montaña leonesa podría igualmente apoyar y cooperar en las campañas de difusión de este espacio protegido y valorado”, ha expresado el regidor de la capital leonesa. Diez ha puesto a disposición de FAO, a través de su responsable de comunicación Laura Hernández Borraz, las herramientas de comunicación, mobiliario urbano, redes o página web municipal como canales de información. Además, ha precisado, departió sobre la posibilidad de que los edificios municipales alberguen las exposiciones que FAO organice para dar a conocer su actividad y campañas.
En su reunión con los responsables del departamento de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente, Piedad Martín, y del área de Ciudades Verdes, Alix Francoise, Diez ha recalcado que los “avances en la sostenibilidad, el comercio justo, el desperdicio cero, los huertos sociales para producción familiar, el kilómetro cero en la producción y en la compra de alimentos para los centros escolares municipales y residencia de mayores, y la distribución de última milla mediante vehículos no contaminantes forman parte de un proyecto de ciudad, sostenible y respetuosa con el medio ambiente que cuadra con el proyecto que lidera FAO”.
“Trabajamos en una ciudad verde con programas que van más allá de la alimentación y el consumo, y se expande a la movilidad sostenible, la ampliación de las zonas verdes o la implementación de vehículos cero contaminantes en nuestra flota de autobuses. Trabajar en ello con FAO, en un proyecto común lo entendemos como una oportunidad excepcional para dar a conocer nuestra ciudad con estos valores de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, pero lo encajamos también en una colaboración que puede favorecer la iniciativa de FAO en España y el conocimiento en nuestro país de sus programas. Estimamos que León puede ser una punta de lanza, una ciudad milenaria adaptada al futuro sostenible y un banco de pruebas perfecto para el proyecto Ciudades Verdes”, ha indicado el regidor a Piedad Martín y a Alix Francoise.