
La ciudad de León ha vuelto a convertirse en el epicentro mundial de la ciberseguridad con la clausura de la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp, que en esta ocasión ha batido récords de participación con 507 profesionales de 27 países. El acto de cierre fue presidido por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien destacó el papel de España como referente internacional en formación y cooperación en ciberseguridad.
Organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con la colaboración de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León (ULE), el evento ha ofrecido más de 200 horas de formación especializada, abarcando desde talleres técnicos hasta espacios de diálogo internacional sobre diplomacia digital.
“León ha sido la capital internacional de la formación en ciberseguridad. En diez años, el BootCamp ha formado a casi 5.000 profesionales de 70 países”, afirmó Óscar López.
Durante el acto, el ministro defendió el modelo europeo de ciberseguridad humanista, que pone el foco en la defensa de los derechos digitales y la promoción de la igualdad de género. De hecho, este año se ha alcanzado un 32% de participación femenina, cifra que desde INCIBE y el Ministerio se pretende seguir aumentando.
Formación de élite y cooperación internacional
El BootCamp ha ofrecido cinco itinerarios formativos dirigidos a profesionales clave como cuerpos de seguridad, jueces, fiscales y expertos en respuesta a incidentes. Entre los momentos más destacados se incluyen:
-
Role-plays colaborativos con 238 participantes simulando incidentes reales.
-
104 expertos internacionales, incluyendo 5 ponencias principales (keynotes).
-
El foro Global Dialogue on Cybersecurity, sobre diplomacia digital y cooperación multilateral.
-
El Cybersecurity Talent Summit, centrado en el empleo y el desarrollo del talento joven en el sector.
-
Un acto institucional con Trinidad Jiménez, que abordó el vínculo entre democracia y ciberseguridad.
Además, el evento ha contado con actividades culturales como el concierto «Música de cine en León», subrayando la vocación integradora y social del encuentro.
Impulso al talento joven y la proyección internacional
En paralelo, INCIBE ha desarrollado un programa formativo intensivo para 20 jóvenes talentos seleccionados entre 35 universidades públicas, que competirán en octubre en el European Cyber Security Challenge 2025 en Polonia. El proceso de selección ha sido paritario, conformando equipos masculino y femenino, y subrayando el compromiso de España con la igualdad de oportunidades también en el ámbito tecnológico.
León, una década liderando la ciberseguridad global
Con esta décima edición, León se reafirma como capital internacional de la ciberseguridad, consolidando su papel como sede estratégica para el debate, la formación y la cooperación intergubernamental en un área clave para la soberanía digital y la protección ciudadana.
El Cybersecurity Summer BootCamp 2025 no solo ha superado sus cifras anteriores, sino que ha demostrado la creciente importancia de la colaboración internacional, la excelencia formativa y la identificación del talento como pilares para afrontar los desafíos del mundo digital actual.