
La Comisión Organizadora de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Castilla y León —con representantes de la Consejería de Educación y de las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid— ha aprobado el calendario oficial para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria será el 2, 3 y 4 de junio, mientras que la extraordinaria se celebrará el 30 de junio y el 1 y 2 de julio. La Junta ha publicado en el Portal de Educación los detalles del proceso, en línea con los acuerdos alcanzados por las instituciones implicadas.
Lo más relevante es que la Consejería de Educación confirma que se mantienen sin cambios las matrices y los modelos de examen, así como los criterios de evaluación y calificación respecto al curso anterior. El objetivo es garantizar estabilidad y previsibilidad a los estudiantes que ultiman su preparación.
Calendario oficial de la PAU 2025-2026 en Castilla y León
-
Convocatoria ordinaria: lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025.
-
Convocatoria extraordinaria: lunes 30 de junio, martes 1 y miércoles 2 de julio de 2025.
Estructura y criterios: continuidad para aportar seguridad
La administración educativa subraya que no habrá modificaciones en la estructura de las pruebas. Se preservan los mismos formatos de examen y los baremos de corrección que ya conocieron los aspirantes el pasado curso, un aspecto que facilita la planificación de academias y centros y reduce la incertidumbre entre el alumnado.
Medidas de inclusión y apoyos específicos
Al igual que el curso anterior, se garantizarán adaptaciones para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Entre ellas, más tiempo para completar cada ejercicio. Asimismo, para estudiantes con dislexia, disortografía u otras discapacidades similares, se ajustarán los criterios generales de corrección con el fin de no penalizar aspectos directamente derivados de su condición, reforzando así la igualdad de oportunidades.
Información y seguimiento
Todos los detalles de la convocatoria —instrucciones, horarios, sedes y documentación— están disponibles en el Portal de Educación de la Junta. Las universidades públicas de la Comunidad coordinarán con los institutos la logística de las sedes y la publicación de calificaciones, manteniendo los canales habituales de consulta y reclamación.
Claves para el alumnado
-
Planificación: con el calendario ya fijado, los centros pueden ajustar simulacros y repasos finales.
-
Revisión de modelos: al mantenerse matrices y criterios, cobran especial valor los exámenes del curso pasado.
-
Atención a adaptaciones: quien precise medidas NEAE debe solicitarlas y documentarlas a tiempo a través de su centro.