El municipio de Santa María del Páramo da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento urbano con la puesta en marcha de nuevas parcelas urbanas en Santa María del Páramo. El Pleno extraordinario ha aprobado el proyecto de urbanización del sector U1 “La Barrera”, un ámbito que permitirá crear 52 parcelas de uso residencial dotadas con todos los servicios públicos necesarios.
La iniciativa tiene como finalidad principal incrementar la oferta de suelo urbano disponible y responder a la demanda de familias que buscan una vivienda digna dentro del término municipal. De este modo, el Ayuntamiento pretende consolidar un modelo de municipio moderno, sostenible y con servicios públicos de calidad.
En la sesión plenaria, celebrada ayer, el proyecto salió adelante con ocho votos a favor del equipo de gobierno de Unión del Pueblo Leonés (UPL), dos abstenciones del Partido Popular (PP) y una abstención del Partido Socialista (PSOE). La aprobación desbloquea un desarrollo urbanístico esperado, alineado con los compromisos electorales del equipo de gobierno.
La alcaldesa, Alicia Gallego, recordó que uno de los objetivos prioritarios es facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural. Según explicó, “somos conscientes de las dificultades que existen en los pequeños municipios para acceder a una vivienda digna. Con este proyecto damos un paso decisivo para ofrecer suelo urbano con todos los servicios y favorecer que más familias puedan asentarse en Santa María del Páramo”.
Urbanización integral del sector U1 “La Barrera”
El sector U1 “La Barrera” figura en las Normas Urbanísticas Municipales como suelo urbano no consolidado de carácter residencial. Con su desarrollo, el Ayuntamiento busca completar el tejido urbano, mejorar las infraestructuras existentes y revalorizar el patrimonio municipal, ya que el consistorio es propietario de la mayor parte de los terrenos incluidos en el ámbito de actuación.
El proyecto incluye la urbanización completa de la zona. Se ejecutarán redes de abastecimiento y saneamiento, alumbrado público con luminarias LED de alta eficiencia, telecomunicaciones, energía eléctrica y zonas verdes con césped y arbolado. Además, se habilitarán aceras accesibles, aparcamientos y viales pavimentados, cumpliendo los criterios de accesibilidad y sostenibilidad.
El presupuesto base de licitación asciende a 966.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Santa María del Páramo aportará 425.000 euros, procedentes de una subvención de la Diputación de León destinada a sufragar parte de los gastos de urbanización. Este apoyo económico resulta clave para impulsar nuevas parcelas urbanas en Santa María del Páramo sin comprometer la estabilidad financiera municipal.
Salida al mercado de las 52 parcelas residenciales
Una vez concluido el proceso de urbanización, las 52 parcelas creadas en el sector U1 “La Barrera” saldrán al mercado. La adjudicación de los terrenos se realizará mediante procedimiento de contratación pública, que el Ayuntamiento está ultimando con el objetivo de garantizar la transparencia y facilitar que los futuros compradores accedan a parcelas listas para construir.
De esta manera, el proyecto no solo genera nuevo suelo urbano, sino que refuerza la apuesta de la localidad por un crecimiento ordenado y sostenible. Tal y como subrayó la regidora, “este proyecto no solo genera suelo urbano, sino que consolida la apuesta de Santa María del Páramo por un modelo de municipio moderno, sostenible y con servicios públicos de calidad. Queremos que cada familia pueda desarrollar su proyecto de vida aquí”.
Lucha contra la despoblación y apuesta por el medio rural
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Santa María del Páramo mantiene su línea de trabajo centrada en la mejora de infraestructuras, la creación de oportunidades de vivienda y el fortalecimiento de los servicios públicos. Además, el consistorio reivindica el papel de los municipios rurales como espacios con futuro y calidad de vida.
El impulso de nuevas parcelas urbanas en Santa María del Páramo se enmarca, por tanto, en una estrategia más amplia para frenar la despoblación, atraer nuevos vecinos y consolidar un modelo de desarrollo equilibrado en la comarca. La urbanización del sector “La Barrera” se perfila como una herramienta clave para que el municipio siga creciendo y ofreciendo vivienda asequible y dotada de servicios en un entorno rural.
