
Este domingo, 16 de febrero de 2025, las calles de León capital fueron escenario de una multitudinaria manifestación en la que miles de personas alzaron la voz para reclamar un plan de emergencia que aborde la grave situación económica y social de la provincia. Convocada por los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT, y respaldada por más de 60 organizaciones, la marcha partió desde la plaza de San Marcos y culminó frente a la Catedral de León. Bajo el lema “Más soluciones, menos cuentos”, los manifestantes exigieron medidas concretas en áreas como reindustrialización, infraestructuras, servicios públicos y empleo de calidad, con el objetivo de frenar la despoblación y el envejecimiento poblacional que afectan a la región.
La manifestación, congregó a mas de 13.000 personas según las autoridades, contó con una destacada presencia de colectivos leonesistas. Estos grupos abogaron por la creación de una decimotercera comunidad autónoma que incluya a León, Zamora y Salamanca, considerando que el autogobierno es la vía para resolver los problemas estructurales de la provincia. La marcha estuvo marcada por la exhibición de banderas leonesas y pancartas alusivas al ‘LExit’, reflejando el creciente sentimiento autonomista entre la población.
La convocatoria también recibió el apoyo de representantes políticos de diversas formaciones, como el alcalde de León, José Antonio Diez, y líderes locales del PP, PSOE y UPL, entre otros. La unidad mostrada por distintos sectores de la sociedad leonesa evidencia la urgencia de abordar los desafíos que enfrenta la provincia y la determinación de sus habitantes para buscar soluciones efectivas que aseguren un futuro próspero para León.