¿Sabías que...?Sociedad

Más de 3.000 denuncias en solo un mes gracias a la nueva plataforma telemática de la Guardia Civil

El sistema de denuncias online, activo desde julio, ha permitido detectar fraudes por más de 250.000 euros y agilizar trámites en todo el territorio nacional.

A tan solo un mes de su puesta en marcha, el nuevo sistema de denuncia telemática de la Guardia Civil ha superado las 3.000 propuestas de denuncia, consolidándose como una herramienta clave para mejorar la atención ciudadana y agilizar los trámites policiales sin necesidad de acudir físicamente a un cuartel.

Desde el pasado 4 de julio, se han recibido un total de 3.122 denuncias a través de la sede electrónica de la Guardia Civil, de las cuales más de 2.500 corresponden a delitos penales y cerca de 600 a procedimientos administrativos. Los cargos fraudulentos con tarjeta bancaria lideran las tipologías denunciadas, representando un 46,8 % del total. Destacan casos como uno por 93.708 euros y otro por una supuesta estafa en Bitcoins de 250.000 euros.

Además, gracias a las gestiones inmediatas del sistema, se ha logrado bloquear 15.000 euros en cuentas de presuntos estafadores. Uno de los casos más llamativos fue la detención en el aeropuerto de Palma de Mallorca de un individuo que intentaba embarcar con billetes adquiridos mediante fraude.

También se han registrado denuncias desde el extranjero, incluyendo ciudadanos de la UE, como un portugués que reportó cargos fraudulentos realizados en España.

Este nuevo sistema, accesible mediante el portal web de la Guardia Civil y autenticado a través del sistema Cl@ve, permite denunciar delitos como hurtos, daños, robos de vehículos y pérdida de documentación. Las denuncias no adquieren validez legal hasta ser revisadas y confirmadas por el sistema.

Paralelamente, se ha extendido a todos los Puestos de la Guardia Civil el sistema de cita previa, implantado desde 2021 y que ahora cubre todo el territorio nacional, evitando aglomeraciones y reduciendo los tiempos de espera. La cita puede solicitarse a través de la web oficial, por teléfono, presencialmente o mediante la App Cita Previa AGE.

No obstante, la Guardia Civil recuerda que para delitos con violencia, amenazas o situaciones urgentes, se recomienda acudir directamente al Puesto o contactar de forma inmediata con los servicios de emergencia.

Esta iniciativa, junto con el despliegue de oficinas móviles y herramientas tecnológicas como SIGO Movilidad, refleja el compromiso de la institución con una atención ciudadana más accesible, moderna y eficiente.

Fuente
Guardia Civil
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba