CulturaDestacadoEl Baúl

Mariam Issoufou, pionera de la arquitectura sostenible, premiada en los Premios Azul Zero en Lanzarote

La arquitecta nigeriana recibe el galardón de Arte Sostenible en la II edición de los Premios Azul Zero, que se celebrarán el 14 de noviembre en los Jameos del Agua, bajo el lema “La magia de estar vivos”

La II edición de los Premios Azul Zero distinguirá a Mariam Issoufou, arquitecta nigeriana especializada en sostenibilidad, en la categoría de Arte Sostenible. El evento tendrá lugar el 14 de noviembre en el auditorio natural de Jameos del Agua (Lanzarote). Bajo el lema “La magia de estar vivos”, la cita reunirá a figuras que impulsan cambios positivos desde la ciencia, el arte, la tecnología y la acción social.

Referente internacional en innovación social y cultural

Issoufou será reconocida por su fusión de tradición, modernidad y justicia social aplicada a la arquitectura. Su trabajo ha sido referente global en innovación social y cultural, con proyectos que conectan a las comunidades con su entorno y promueven soluciones resilientes.
Entre sus logros previos destacan ser Finalista del Premio Aga Khan de Arquitectura (2019) y el Global Award for Sustainable Architecture (2022). Su trayectoria evidencia impacto real y medible en la calidad de vida y en la protección del patrimonio.

Una gala inmersiva en el corazón volcánico de Lanzarote

Los Premios Azul Zero, impulsados por Azul Zero con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote, trascienden la idea de una simple gala para convertirse en una experiencia sensorial y transformadora.
La ceremonia, diseñada en el espacio creado por César Manrique, combinará música en directo, proyecciones y una puesta en escena teatralizada, presentada por la periodista Ángeles Blanco junto a una Inteligencia Artificial holográfica. El formato simboliza el diálogo entre humanidad y progreso digital y propone reflexionar sobre el papel de la tecnología en un futuro sostenible.

Un palmarés con impacto social y ambiental

El comité de expertos —Carmen Albertos (antropóloga, Banco Mundial), Dr. Raúl Sánchez Molina (UNED y The Catholic University of America) y Ana Quintana (creadora y CEO de Azul Zero)— ha seleccionado a personalidades con resultados tangibles en beneficio de la sociedad y del planeta.
Premiados de esta edición:

  • Dra. María Neira, OMS: liderazgo global en salud pública y medio ambiente.

  • Myrna Cunningham, líder indígena: defensa de pueblos indígenas y salud comunitaria.

  • Carl Honoré, autor de Elogio de la lentitud: referente del Movimiento Slow.

  • Carlos Mallo, Innoceana y Goldman Environmental Prize 2024: conservación marina con impacto en Canarias.

  • Javier Goyeneche, ECOALF: moda circular con alcance internacional.

  • Patricia Yurena Rodríguez: referente en el mundo de la belleza por la autenticidad y libertad.

  • César Manrique (Póstumo): pionero en arte, naturaleza y sostenibilidad; Premio Mundial de Ecología y Turismo (1978).

  • Antonia Varela, Fundación Starlight: reconocida entre los TOP 50+1 del turismo con impacto positivo.

  • José Díaz, Educa Nepal: oportunidades reales para la infancia en situación de vulnerabilidad.

Azul Zero: divulgación, conciencia y acción

Azul Zero reafirma su misión de difundir historias inspiradoras y conectar al ser humano con la naturaleza. La organización subraya que la sostenibilidad es una forma de entender la vida. La velada en Lanzarote, Reserva de la Biosfera, celebrará el equilibrio entre progreso humano y respeto por la Tierra, y dará visibilidad a proyectos que inspiran cambios reales.

Por qué este reconocimiento es clave

  • Pone en el centro la justicia social en el diseño y la construcción.

  • Integra saberes tradicionales con tecnologías contemporáneas.

  • Demuestra resultados medibles en comunidades y ecosistemas.

  • Impulsa referentes femeninos africanos en disciplinas STEM y creativas.

En síntesis: Mariam Issoufou encarna la arquitectura como herramienta de transformación, alineada con el espíritu de los Premios Azul Zero y su lema “La magia de estar vivos”.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba