Castilla y LeónDestacado

Mañueco pone voz al Gobierno de Castilla y León ante la catástrofe de los incendios

Un llamado a la unidad política frente a la tragedia de los incendios, con un detallado plan de ayudas y recuperación para la comunidad.

En una comparecencia ante el Pleno, el  presidente de la  Junta  de Castilla y León ha abordado la trágica situación provocada por los devastadores incendios forestales que han asolado la región este mes de agosto. El mensaje principal ha sido un claro llamado a la responsabilidad y a la unidad de todos los partidos para afrontar la catástrofe lejos del «cálculo electoral».

La comparecencia se ha centrado en tres ejes clave: un emotivo homenaje a las víctimas, un detallado informe sobre el operativo de extinción y un ambicioso plan de ayudas para la recuperación de los damnificados.

Un dolor compartido y un agradecimiento inmenso

Mañueco ha transmitido el pesar del gobierno por las vidas perdidas y los heridos, así como por el «dolor, impotencia y angustia» de las familias evacuadas que han visto sus hogares, ganados y cosechas reducidas a cenizas. En este sentido, ha agradecido la «comprensión, colaboración y paciencia» de los miles de evacuados, y ha prometido que no se les dejará solos.

Se ha hecho un reconocimiento especial a la titánica labor de los equipos de extinción, que han luchado contra un «verdadero infierno de llamas», y a la solidaridad de otras comunidades autónomas y países que han prestado ayuda.

Un operativo reforzado y una situación sin precedentes

Mañueco ha defendido la eficacia del operativo antiincendios, destacando que es el más grande de la historia de la comunidad, con 4.720 profesionales y 33 medios aéreos. Se ha recordado que el operativo ha sido capaz de apagar casi 350 incendios en tres semanas, un logro en sí mismo.

Sin embargo, se ha reconocido que las condiciones meteorológicas extremas —sequedad, altas temperaturas y vientos— han creado una situación «inédita y de extrema gravedad», haciendo «baldías todas las técnicas de extinción conocidas». Se ha apelado a la necesidad de afrontar los incendios como una cuestión de Estado y se ha propuesto convocar una Conferencia de Presidentes para abordar este reto de manera conjunta.

Un plan de ayudas urgente y completo

Para la recuperación, el Gobierno ha anunciado un Plan de ayudas urgentes con 45 medidas y una dotación inicial de 114 millones de euros. Las medidas incluyen:

  • Ayudas directas para reconstrucción de viviendas, con hasta 185.000 € en casos de destrucción total, y 500 € por familia evacuada.
  • Apoyo a agricultores y ganaderos con ayudas directas, flexibilización de la PAC y suministro de alimento para el ganado.
  • Ayudas a empresas y autónomos para compensar pérdidas, incluyendo apoyo para dinamización empresarial y creación de empleo.
  • Un programa especial de restauración para Las Médulas, que busca convertir la zona en un «ejemplo internacional de regeneración patrimonial».

El presidente ha concluido su intervención con un llamado a la colaboración de todos los partidos para que la recuperación sea «rápida y eficaz», asegurando que las ayudas públicas llegarán con agilidad y servirán de «foco de esperanza y de tranquilidad» para los afectados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba