La declaración institucional del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha insistido en que Mañueco pide aprobar los Presupuestos de Castilla y León para 2026, evitar que se paralicen las cuentas autonómicas y mantener abierto el diálogo con todos los grupos con representación en las Cortes. El jefe del Ejecutivo ha reclamado que se retire la enmienda a la totalidad anunciada por varias formaciones y que se sustituya por enmiendas parciales al articulado, con el fin de poder estudiar las propuestas de cada partido y avanzar en la negociación del Presupuesto de 2026.
Llamamiento a retirar la enmienda a la totalidad
Según ha explicado el presidente, la Junta ha celebrado en los últimos días reuniones con todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento autonómico para analizar el contenido del proyecto de ley. Tras esos encuentros, el Ejecutivo asegura que no aprecia motivos de peso que justifiquen una enmienda a la totalidad a las cuentas de 2026, más allá de las discrepancias políticas habituales en cualquier negociación presupuestaria.
En este contexto, Mañueco ha pedido a los grupos que reconsideren su posición y retiren la iniciativa de veto global, sustituyéndola por propuestas concretas sobre partidas y artículos. A su juicio, este formato permitiría seguir negociando “con serenidad” y facilitaría la incorporación de medidas planteadas por la oposición, siempre que encajen en el marco económico fijado por la Junta.
El debate se produce en un momento clave, con formaciones como Vox, UPL, Soria ¡Ya! o Por Ávila decidiendo todavía si mantienen la amenaza de una enmienda a la totalidad o se abren a la negociación parcial, en un escenario parlamentario fragmentado.
Las cuentas más altas de la historia de Castilla y León
El proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, presentado por la Consejería de Economía y Hacienda, está diseñado como las cuentas públicas más elevadas de la historia de Castilla y León, con un incremento del gasto especialmente orientado —según defiende el Ejecutivo— a sanidad, educación, servicios sociales, empleo y apoyo al tejido productivo.
La Junta sostiene que este nivel de recursos es “imprescindible” para consolidar la recuperación económica, reforzar los servicios públicos y afrontar retos como el envejecimiento demográfico, la despoblación o la brecha entre el medio urbano y el rural. En este marco, el Gobierno autonómico asegura que el proyecto tiene impacto directo en todas las provincias, incluida León, donde se contempla inversión en infraestructuras, servicios sociales y apoyo a sectores económicos estratégicos.
Además, el Ejecutivo autonómico enmarca estas cuentas en el calendario político que conduce a las próximas elecciones autonómicas de 2026, subrayando que “garantizar estabilidad presupuestaria” es clave para ofrecer seguridad a familias, empresas y administraciones locales durante los próximos años.
Diálogo, negociación y “personas en el centro”
En su declaración, Mañueco ha valorado la actitud “constructiva” mostrada en los primeros contactos por parte de varias formaciones, al tiempo que ha reafirmado que todavía existe margen temporal para alcanzar acuerdos que permitan aprobar el proyecto de Presupuestos antes de que concluya la tramitación parlamentaria.
El presidente ha apelado a que todas las fuerzas con escaño en las Cortes actúen con “responsabilidad y altura de miras”, y ha insistido en la idea de que se sitúe a las personas de Castilla y León en el centro de la acción pública, dejando al margen los cálculos a corto plazo y cualquier interés partidista o electoralista. El mensaje busca reforzar la imagen de unas cuentas orientadas al bienestar ciudadano, por encima de las estrategias de cada partido.
Según el Ejecutivo autonómico, aprobar el proyecto de ley supone garantizar la financiación de programas ya en marcha y de nuevas medidas previstas para 2026. En caso contrario, cualquier bloqueo o prórroga complicaría la puesta en marcha de inversiones y políticas públicas comprometidas con los ayuntamientos, diputaciones y entidades del tercer sector.
Un llamamiento final a la responsabilidad política
En su cierre, Mañueco pide aprobar los Presupuestos de Castilla y León y reitera su oferta de mantener el diálogo “hasta el último minuto” del calendario parlamentario. El presidente insiste en que la Junta está dispuesta a estudiar enmiendas parciales que introduzcan mejoras y matices, siempre que no comprometan el equilibrio global de las cuentas ni la sostenibilidad financiera de la Comunidad.
El mensaje final del presidente apela directamente a la responsabilidad de todos los grupos, conscientes de que el futuro de las cuentas autonómicas se decidirá en las próximas semanas. Ante este escenario, el Gobierno regional insiste en que Mañueco pide aprobar los Presupuestos de Castilla y León y evitar que se frustren las cuentas récord de 2026, con el objetivo, recalca, de dar prioridad a las necesidades sociales y económicas de la ciudadanía castellana y leonesa frente al enfrentamiento partidista.