¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Luz verde a la restauración de la Esperanza Macarena

Un Cabildo Extraordinario congrega a casi 2.000 hermanos para decidir el futuro de la venerada imagen, marcada por una polémica intervención anterior.

La Hermandad de la Macarena ha tomado una decisión crucial para el futuro de su icónica imagen titular, la Esperanza Macarena. En un Cabildo Extraordinario celebrado recientemente, los hermanos respaldaron mayoritariamente la propuesta de confiar la restauración de la Virgen al conservador Pedro Manzano Beltrán.

La votación culminó tras una jornada intensa donde los hermanos tuvieron acceso al informe del estado de conservación de la imagen, elaborado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), y a una exposición técnica detallada por parte del propio Manzano sobre su plan de intervención. Un turno de preguntas permitió resolver dudas sobre los aspectos técnicos y metodológicos del proceso.

Según las declaraciones de Manzano durante el Cabildo, el plazo estimado para los trabajos será de aproximadamente 3 meses, aunque advirtió que podría extenderse si surgieran complicaciones o patologías imprevistas durante la intervención.

Amplio apoyo a la propuesta de Manzano

Los resultados oficiales de la votación reflejan un contundente respaldo a la propuesta de restauración. De los 1.817 hermanos asistentes, se emitieron 1.475 votos. La distribución fue la siguiente:

  • 998 votos a favor
  • 458 en contra
  • 13 en blanco
  • 6 nulos

Este resultado otorga a Pedro Manzano un amplio margen para proceder con la restauración de la venerada imagen.

Un Informe clave y disculpas institucionales marcan la jornada

Previo a la votación, el Hermano Mayor de la hermandad presentó un informe exhaustivo en el que pidió disculpas nuevamente a los hermanos por el «daño espiritual y devocional» causado por la polémica intervención anterior, liderada por el profesor Arquillo.

En su exposición, el Hermano Mayor detalló cronológicamente los acontecimientos ocurridos antes, durante y después de esa controvertida restauración. Asimismo, explicó los pasos seguidos para entregar las pruebas periciales y diagnósticas de la imagen al IAPH y la decisión de confiar la restauración posterior a Pedro Manzano. Este informe tuvo como objetivo primordial aclarar los errores y las decisiones tomadas por la Junta de Gobierno en la gestión de aquel complejo caso.

Finalmente, el Cabildo concluyó con un turno de ruegos y preguntas, donde varios miembros de la hermandad tuvieron la oportunidad de dirigirse al Hermano Mayor y a la Junta de Gobierno.

La decisión marca un nuevo capítulo en la historia de la Esperanza Macarena, con la esperanza de que la intervención de Pedro Manzano devuelva a la imagen su esplendor y la tranquilidad a la Hermandad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba