Castilla y LeónDestacado

Lucía Méndez, reconocimiento a una trayectoria ejemplar en el periodismo

La periodista zamorana es galardonada con el XXXIX Premio Francisco de Cossío; José Ángel Gallego, premiado en la modalidad Digital

El jurado de la trigésimo novena edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío ha concedido el máximo galardón a la periodista zamorana Lucía Méndez Prada por su extensa y reconocida trayectoria profesional. Originaria de Palacios de Sanabria, Méndez es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado una destacada carrera en medios como El Correo de Zamora, El Norte de Castilla, la Cadena Ser y Diario 16.

Lucía Méndez fue parte del equipo fundador del periódico El Mundo en 1989, donde ejerció como corresponsal parlamentaria. Además de ser columnista en el mismo medio y docente universitaria, es autora de tres libros. Su carrera ha sido reconocida previamente con distinciones como el Premio Josefina Carabias (2018) y el VI Premio de Periodismo de Opinión Raúl del Pozo (2022).

El certamen ha reconocido la excelencia en diversas categorías, destacando trabajos que abordan temas sociales, rurales y de actualidad de Castilla y León:

  • Digital: El premio recae en José Ángel Gallego Vázquez, de Tribuna Valladolid, por su trabajo ‘Serie Telerural‘. Se trata de una mirada audiovisual a la España rural, la ahora denominada vaciada, centrada en la provincia de Valladolid y en las iniciativas, empresas e instituciones que acercan servicios al medio rural para hacer más fácil la vida en los pueblos.

    • Accésit: Marco Romero Godos, de Diario de León, por el reportaje audiovisual ‘Isabel Carrasco: 10 años del crimen de León’.

  • Prensa: La galardonada es Alicia Calvo Olcese por un conjunto de reportajes sobre salud mental publicados en El Mundo (ediciones de Castilla y León y Valladolid). Sus trabajos abordan el suicidio, el acoso escolar y la atención de psicólogos en cuidados paliativos.

  • Radio: El premio es para Raúl Rodríguez Cuadrado por el programa ‘Más de Uno Castilla y León desde Valencia: cómo están los castellanos y leoneses allí tras la Dana‘, emitido en Onda Cero Castilla y León desde Catarroja.

    • Accésit: La cadena SER de Valladolid, por la serie ‘Historias de la radio’, con Carlos Flores y Martín Luna, con motivo del nonagésimo cumpleaños de la emisora.

  • Televisión: El premio se lo lleva el documental ‘Matar a la presidenta‘, presentado por Mónica Murciego Ugidos y emitido por La 8 León de CyLTV, con motivo del X Aniversario del crimen de Isabel Carrasco en León.

    • Accésit: Juan Francisco Martín Fresneda, de CyLTV, por el capítulo 5 de la serie ‘Vivir en guerra’, dedicado a los niños.

  • Fotografía: La imagen ganadora es ‘Procesión del Cristo de la Buena Muerte. Semana Santa de Zamora 2024‘, de César Manso Arroyo. La instantánea, distribuida por la Agencia France-Presse (AFP), fue publicada en ediciones digitales de varios medios internacionales, incluido The Washington Post.

La ceremonia de entrega de los XXXIX Premios de Periodismo Francisco de Cossío se celebrará el próximo 11 de diciembre de 2025, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. El jurado estuvo presidido por el director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López Revuelta, y compuesto por destacados profesionales de los medios de comunicación de la región.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba