ActualidadCapitalNoticias de León

Los conductores leoneses desconocen cómo circular por ciertas vías de la capital leonesa

Ahora León / Noticias de León / León Zona 30 / Imagen: S.Arén

Desde que se ha puesto en marcha la nueva forma de circular en la capital leonesa ‘León zona 30’, son muchas las dudas entre los conductores de la ciudad.

Tal y como se anunció en rueda de prensa por el alcalde de León, José Antonio Diez, León pasaría a circular de 50 kilómetros a la hora a 30, con el fin de reducir tanto la contaminación como los accidentes en vías urbanas.

En su momento, los carriles iban a ser compartidos por cualquier vehículo, eso sí, en ciertas zonas de la ciudad se habilitarían carriles con prioridad al transporte público, bicicletas y patinetes eléctricos. Dichos carriles son a 20 kilómetros hora.

Pero la realidad es que las señales colocadas a lo largo de toda la ciudad es cuanto menos contradictoria… Al entrar en León, desde cualquier zona, están colocadas señales en las que se indica ‘León Zona 30’, lo cual quiere decir que todas las vías que estén dentro de esas indicaciones deberían ser a dicha velocidad. Pero el Consistorio Leonés ha querido aclarar que las vías de acceso a la ciudad se mantendrán a 50km/h aun estando dentro de León Zona 30.

Calles en las que se puede circular a 50km/h:

  • Avenida Europa
  • Calle Jose Maria Suárez González
  • Avenida Príncipe de Asturias entre la calle la Serna y la avenida de la Universidad
  • Avenida de la Universidad
  • Calle Puerta Pando
  • Calle Peña Blanca
  • Calle Policarpo Mingote
  • Calle Mártires de Somiedo
  • Calle General Gutiérrez Mellado
  • Carretera Carbajal hasta la intersección con la calle General Gutiérrez Mellado
  • Carretera Vilecha entre el supermercado LIDL y el inicio de la zona urbana de Trobajo del Cerecedo
  • Avenida Antibióticos, en el tramo entre Trobajo del Cerecedo y el cruce de Michaisa
  • Avenida Portugal, desde el inicio del término municipal y la rotonda de la plaza de toros
  • Avenida Ingeniero Sáez de Miera hasta la rotonda de acceso a Fernández Ladreda

Por otra parte, según las señales colocadas en los carriles especiales, no se podría circular por ellos, ya que es una vía reservada a ciclos, vías que no podrían ser compartidas por ningún otro vehículo.

Por lo que estos debieran ser carriles ‘normales’ pero con prioridad a dichos medios de transporte, en cuyo caso, los bolardos colocados al inicio de cada cruce no serían necesarios, ya que son una limitación al tráfico y en ciertos puntos pueden llegar a ser peligrosos, puesto que generan dudas y pueden provocar maniobras peligrosas para los usuarios de estas vías.

Estos bolardos pueden provocar maniobras peligrosas y dificultar la movilidad a vehículos de transporte de mercancías he incluso a los propios autobuses.

Ciudades como Alicante, también son Zona 30, pero aclaran que estas restricciones solo son en calles con un solo carril para cada sentido. De esta forma se da una información clara y concisa de cómo se debe circular por la ciudad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba