León apuesta por el reciclaje de envases de vidrio en las fiestas de San Juan

Las carpas de hostelería de Sáenz de Miera y el ‘Come y Calle’ disponen de cubos con ruedas que facilitan el traslado y volcado de envases en los contenedores correspondientes

0
Ahora León / Noticias de León / Ecovidrio

El Ayuntamiento de León y Ecovidrio colaboran un año más en una campaña para fomentar la recogida y reciclado de los residuos de envases de vidrio en las Fiestas de San Juan y San Pedro de León, iniciativa que se está desarrollando desde el pasado 20 de junio y que se mantendrá hasta el día 30, cuando finalizarán las fiestas. El concejal de Modernización y Servicio de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de León, Jon Fernández, ha visitado esta mañana la zona de las carpas de las asociaciones de vecinos, juntas vecinales y asociaciones de inmigrantes ubicadas en la avenida Sáenz donde se desarrolla esta campaña.

Participan 9 entidades de las presentes en Sáenz de Miera y el ‘Come y Calle’ ubicado en el parque de San Francisco. Ecovidrio entrega a las carpas de hostelería de la feria y a las barras del ‘Come y Calle’ un cubo con ruedas que facilita el transporte y volcado de los envases de vidrio en los contenedores correspondientes. Además, se han instalado contenedores especiales para la hostelería en puntos cercanos. Estos contenedores cuentan con una boca más ancha y un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado de los cubos.

Una ‘ecopatrulla’ de reciclaje se desplazará por las carpas y el ‘Come y Calle’ para vaciar los cubos en el contenedor de exterior, facilitando así la tarea de separar los residuos a los hosteleros y garantizando su posterior reciclado.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio se evita el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Datos de reciclado de vidrio en León

Esta campaña persigue seguir elevando los kilos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de la ciudad de León. Según los últimos datos disponibles, los leoneses reciclaron un total de 2.394.280 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2023, lo que supone que cada vecino recicló una media de cerca de 20 kilogramos de este material.

Respecto a la tasa de contenerización, León se sitúa con una media de 271 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 447 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.