
El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado hoy la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada, un evento que se ha convertido en el corazón de la ciudad. Del 12 al 14 de septiembre, las calles se llenarán de vida, gastronomía y tradición para rendir homenaje a la alubia, producto que ha dado fama a esta tierra.
El alcalde, Javier Carrera, junto al concejal de Ferias, José Carlos Prieto, destacaron la importancia de esta cita, que pone en valor la agricultura local y el sector agroalimentario. Más allá de ser una fiesta, la feria es un escaparate para productores de toda España, atrayendo a miles de visitantes y dinamizando la economía de la zona.
Un programa repleto de sabor y tradición
La Alubiada de este año promete ser una de las más especiales, con un programa de actividades para todos los gustos:
- Viernes 12: El fin de semana arranca con el IX Concurso Infantil y una degustación de «peira gallega», con música en directo.
- Sábado 13: La jornada se centrará en la cata de café, un concurso de stands y, lo más esperado, la cata y entrega de premios del concurso de recetas con alubias, en sus cuatro variedades. Además, como novedad, se podrá disfrutar de una cata de maridaje de vermú casero.
- Domingo 14: El gran día, los fogones se encenderán a primera hora para preparar la Alubiada. La Plaza Mayor será el punto de encuentro para el homenaje al Alubiero Mayor y el reparto de alubias, que este año se servirán con escabeche y bollo de San Lázaro de postre. La jornada se cerrará con un concierto.
El alcalde aprovechó para reafirmar su compromiso con el campo y la industria transformadora, lamentando el reciente cierre de la Azucarera y pidiendo a la empresa que permita dar continuidad a la actividad económica de la comarca.
Con la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada, La Bañeza celebra su identidad y proyecta un futuro en el que la tradición y el valor de lo local sigan siendo sus mejores cartas de presentación.