DestacadoNoticias de LeónTercer Sector

La voz de quienes cuidan: Homenaje y reivindicación en la Mesa de Parkinson

Cuidadores de enfermos de Parkinson exigen derechos y comparten vivencias en un encuentro crucial moderado por Ana Cuervo, con la participación de Fele y Centros Buendía.

En un emotivo y necesario encuentro celebrado en el día de ayer, la mesa debate «La voz del cuidador/a en la enfermedad de Parkinson» puso el foco en la tantas veces olvidada figura del  cuidador/a, sea  profesional o familiar. El acto se erigió como un sentido homenaje y un vital espacio de reivindicación para todas aquellas personas que sostienen, día a día, la vida de los/as enfermos/as de Parkinson.

Bajo la experta moderación de Ana Cuervo, psicóloga de Parkinson León,  el debate se convirtió en un flujo sincero de vivencias y reflexiones. Los/las participantes compartieron con el público  realidad que implica el cuidado, mostrando diferentes puntos de vista de esta labor.

  • María del Carmen RoblaCamino Rodríguez y José Manuel Toyos aportaron la visión directa y personal del cuidado familiar, compartiendo los miedos íntimos, las pequeñas victorias y los profundos deseos que marcan o han marcado su día a día. Su testimonio resonó con la dureza y la ternura de quien ha adaptado su vida a la necesidad de otro/a.
  • Por su parte Paula García ofreció la perspectiva desde el ámbito profesional, enfatizando la importancia de la empatía y la necesidad de un mayor reconocimiento hacia cuidadores y también al papel que juegan las asociaciones que trabajan con este colectivo, además de apoyo estructural para garantizar la calidad de la atención.»El cuidador es el segundo paciente» fue una de sus reflexiones.

Más allá de compartir anécdotas, el encuentro tuvo un fuerte componente de reivindicación. Se puso de manifiesto la urgente necesidad de abordar temas como el descanso del cuidador, el apoyo psicológico, la simplificación de trámites burocráticos y la exigencia de derechos que dignifiquen la labor de cuidado.

El evento subrayó que cuidar a una persona con una enfermedad neurodegenerativa como el Parkinson requiere de una amplia red de apoyo y de una sociedad consciente de que la calidad de vida del enfermo/a está intrínsecamente ligada al bienestar de quien cuida.

La relevancia del acto quedó patente con la asistencia de representantes de la Fele y de Centros Buendía, demostrando el interés institucional y sectorial por escuchar y actuar ante las demandas de este colectivo esencial.

La mesa debate no fue solo una plataforma para escuchar a las cuidadoras y cuidadores, sino un compromiso para asegurar que su voz sea el motor del cambio que merecen.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba