DestacadoEducaciónSociedad

La ULE y la FAO abren nuevas vías de colaboración internacional para impulsar la agroecología desde León

La participación de la investigadora del ICTAL Eugenia Rendueles en la Semana Mundial del World Food Forum en Roma consolida la relación entre la Universidad de León y la FAO, con nuevas acciones conjuntas en agroecología, sistemas pastorales y sostenibilidad rural.

La Universidad de León (ULE) refuerza su proyección internacional tras la participación de Eugenia Rendueles, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL), en la Semana Mundial de la Alimentación del World Food Forum (FAO) celebrada en Roma. La agenda de trabajo ha servido para evaluar resultados de la cooperación vigente y definir nuevas líneas de colaboración centradas en la agroecología y la evaluación de sistemas productivos sostenibles.

Reuniones estratégicas en la sede de la FAO

Durante su estancia, Rendueles mantuvo encuentros con responsables de la División de Producción y Sanidad Animal de la FAO. Entre ellos, Gregorio Velasco, coordinador de estudios sobre sistemas pastorales, y Adelaida Farfán, especialista en agroecología vinculada a la implementación del proyecto en la provincia de León.
Estas reuniones permitieron alinear prioridades, compartir avances y fijar próximos hitos para fortalecer el impacto en el territorio.

Cambio climático, biodiversidad y recursos naturales

La investigadora también se reunió con Piedad Martín, directora de la Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente de la FAO, con el objetivo de explorar vías de cooperación futura en proyectos relacionados con mitigación y adaptación climática, biodiversidad y gestión sostenible de los recursos naturales.

Balance de la misión

Rendueles calificó la visita como “muy fructífera y enriquecedora, tanto a nivel científico como institucional” y subrayó el interés de la FAO por los proyectos que la ULE desarrolla en agroecología, sistemas pastorales y sostenibilidad agroalimentaria.
El resultado inmediato es una hoja de ruta que potencia la transferencia de conocimiento y la co-creación de herramientas para mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos.

Un marco de colaboración consolidado

La participación se enmarca en las relaciones institucionales nacidas en los Encuentros de la Juventud celebrados en León en mayo y se apoya en el convenio ULE–FAO firmado a finales de 2024. Este acuerdo impulsa la aplicación de una herramienta de análisis del grado de sostenibilidad agroecológica en explotaciones ganaderas de vacuno de carne en extensivo del SIPAM Montañas de León.
Así, la ULE avanza en su compromiso con el medio rural, la innovación aplicada y la internacionalización de sus capacidades científicas.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba