
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha firmado dos convenios específicos para premiar a los mejores expedientes de los grados en Historia y en Lengua española y su Literatura. El primero de ellos ha sido suscrito con el presidente de la Fundación Sierra Pambley, Graciliano Palomo y supone es establecimiento del ‘Premio Fundación Sierra Pambley al mejor expediente del grado en Historia’ que se otorgará al alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León con mejor expediente académico al finalizar el grado en Historia que estará dotado con 300 euros, aportados por la Fundación, y con una vigencia de cuatro años. El anuncio de la concesión del premio se realizará en el acto académico de la Facultad de Filosofía y Letras en el marco de su festividad y será entregado al premiado junto con el diploma acreditativo.
Según destacó Nuria González, se trata de un convenio “especialmente relevante porque reconoce el talento y la excelencia y esos son valores que fomentamos e impulsamos desde la Universidad de León”. En este mismo sentido se manifestó Palomo que destacó “el reconocimiento a la excelencia” y calificó de “momento dulce” el que vive la Facultad de Filosofía y Letras “por la abundancia de alumnos”. Por su parte, el decano de la Facultad, José Javier Rodríguez destacó que con estos convenios se inicia un camino que ya “hay en otras facultades y que premia el mejor expediente” y eso es lo que está “implantando en estos momentos” también la de Filosofía y Letras.
PREMIO AL MEJOR EXPEDIENTE EN LENGUA Y LITERATURA
El segundo de los convenios específicos suscritos ha sido para el establecimiento del ‘Premio Fundación Antonio Pereira al mejor expediente del grado en Lengua española y su Literatura’, también dotado con 300 euros, que serán aportados por la Fundación, y un diploma acreditativo y con una vigencia de cuatro años. Su objetivo incentivar la formación científica de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León. El anuncio de la concesión del premio se realizará también en el lugar de celebración del acto académico de la Facultad de Filosofía y Letras en el marco de su festividad y será entregado al premiado junto con el diploma acreditativo.
La rectora agradeció la colaboración de la Fundación Antonio Pereira con la ULE con un convenio que tiene una “temática íntimamente relacionada con los fines de la Fundación” y que supone “un reconocimiento al talento y a la excelencia, valores que impulsamos desde la Universidad de León”. Lo importante, según González, “no es tanto un reconocimiento o la cuantía económica, sino el reconocimiento que se da al mejor estudiante, al que mejor ha hecho bien las cosas, son esos estudiantes los que buscamos y los que nos gusta tener en la Universidad de León”.
El presidente de la Fundación Antonio Pereira, Joaquín Otero, se sumó a las palabras de la rectora y recordó que es también la presidenta del patronato de la Fundación, “lo cual viene a señalar que existe un vínculo entre la Universidad de León y la Fundación Antonio Pereira muy estrecho”, en este caso con un convenio que cumple “con los fines fundacionales de la Fundación Antonio Pereira” y que tiende “a la excelencia” y, además, manifestó la intención de continuar con otras acciones futuras tras este convenio para “seguir premiando a los mejores alumnos en esa materia de Lengua y Literatura española, tan vinculada al fin fundacional de la Fundación Antonio Pereira”. El vínculo entre la Fundación y la Facultad de Filosofía y Letras lo destacó también su decano y se mostró muy agradecido por la firma de los dos convenios que abren un camino para premiar a los mejores estudiantes de esta Facultad.