ActualidadAgenda CulturalCultura

La ULE programa las XII Jornadas ‘El Legado Musical’

Ahora León / Noticias de León / ULE

El Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de León (ULE) ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de León,  el Auditorio de León, y el Centro Nacional de Difusión Musical y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la XII edición de las Jornadas ‘El legado Musical’ dedicado a Músicas históricas. El programa está dirigido a estudiantes de la ULE, profesores de educación primaria y enseñanzas medias, así como a cualquier persona interesada en conocer aspectos del legado patrimonial musical y artístico, y el estado actual de las investigaciones sobre el mismo.

El curso será dirigido por César García, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, y se desarrollará en el Auditorio Ciudad de León en seis sesiones que comenzarán el 19 de enero, hasta completar un total de 21 horas.

Desde la organización se apunta que el objetivo principal es el de “profundizar en el conocimiento de la música y avanzar en la labor de formación, divulgación y sensibilización hacia las músicas históricas de las ediciones anteriores del curso de extensión universitaria”.

Los participantes podrán disfrutar de las conferencias impartidas por los directores de las formaciones musicales que ofrecerán conciertos en el curso, y adquirirán competencias musicales, estéticas, artísticas e históricas gracias a la implicación de los directores de las agrupaciones musicales Anacronía, L’estro d’Orfeo, Tiento Nuovo, o Concierto 1700, y del director de la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca. Las conferencias se impartirán en la Sala Polivalente del Auditorio de León una hora y media antes del inicio de cada concierto, a las 19:00 horas.

Las jornadas que integran el programa contemplan la presentación del curso, cinco charlas y seis conciertos. El primero de ellos tendrá lugar el 19 de enero a las 20:30 horas y será interpretado por ‘Tiento Novo’, bajo la dirección de Ignacio Prego.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción a través de la Unidad de Extensión Universitaria (987 29 19 61) o en la modalidad on-line a través del siguiente enlace. El precio de la matrícula ordinaria se ha fijado en 45 euros, cantidad que se reduce a 40 para los estudiantes de otras universidades, 35€ para alumnado de la LE y 30 para estudiantes de enseñanzas musicales y personas en situación de desempleo. Hay que reseñar que este curso ofrece a los participantes la oportunidad de convalidar 1 ECTS de libre configuración curricular. Las siguientes ponencias serán 22 de febrero, 21 de marzo, 12 de abril, 2 de mayo y el broche de oro a los conciertos lo pondrá la Orquesta Barroca de la USAL el 23 de mayo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba