CulturaDestacadoEl Baúl

La Romería de Valdorria y la bajada del Santo San Froilán

La devoción a San Froilán, el patrono de la provincia de León y Lugo, tiene sus raíces en el siglo IX

La Romería de Valdorria es una de las tradiciones más emblemáticas de la provincia de León, España. Este evento religioso y cultural gira en torno a la figura de San Froilán, un santo profundamente venerado en la región. Cada año, devotos y visitantes participan en la bajada del santo desde la ermita de San Froilán, ubicada en un paraje montañoso, hasta el pueblo de Valdorria.

Historia y Significado

La devoción a San Froilán, el patrono de la provincia de León y Lugo, tiene sus raíces en el siglo IX. Este santo, conocido por su vida austera y sus milagros, fundó varios monasterios en la región. La ermita dedicada a él en Valdorria está enclavada en un lugar de singular belleza natural, lo que la convierte en un sitio de peregrinación y recogimiento.

La bajada del santo simboliza la conexión entre el santuario y la comunidad, uniendo lo sagrado con lo cotidiano. Esta tradición se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, fortaleciendo los lazos entre los habitantes de Valdorria y atrayendo a fieles de otras localidades.

El Recorrido de la Bajada

La ceremonia comienza en la ermita de San Froilán, situada a 1.400 metros de altitud. Desde allí, la imagen del santo es transportada en procesión por un camino empinado y serpenteante que atraviesa paisajes espectaculares. Los participantes entonan cánticos y rezos mientras descienden, creando una atmósfera de devoción y alegría.

Una vez en el pueblo, se celebra una misa solemne en honor al santo, seguida de actividades festivas como danzas tradicionales, ferias, y convivencias comunitarias. La jornada concluye con la subida del santo de regreso a la ermita, marcando el final de esta significativa celebración.

Importancia Cultural y Espiritual

La romería no solo es un evento religioso, sino también una manifestación de identidad cultural. Representa una oportunidad para reforzar el sentido de comunidad, compartir tradiciones y preservar el patrimonio espiritual de la región.

Además, la bajada de San Froilán tiene un gran valor simbólico, recordando a los participantes la importancia de la fe, la solidaridad y el respeto por las costumbres ancestrales. Es también un atractivo turístico que permite a los visitantes experimentar la riqueza cultural de León.

La Romería de Valdorria y la Bajada del Santo San Froilán son mucho más que un simple evento; son una expresión viva de fe y tradición. Cada año, esta celebración invita a los participantes a conectar con sus raíces, disfrutar de la belleza del entorno y renovar su espíritu en una experiencia única y memorable.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba