ActualidadCastilla y León

La red AKIS CyL incorpora cinco nuevos grupos de trabajo para impulsar la innovación agraria

Con estas incorporaciones, la red AKIS CyL cuenta ya con 13 grupos de trabajo activos, que agrupan a cerca de 90 profesionales del ámbito productor, cooperativo, industrial, técnico, académico, asociativo y de la investigación.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha reforzado la red AKIS Castilla y León (Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura), coordinada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), con la creación de cinco nuevos grupos de trabajo. Estos equipos se centrarán en cultivos leñosos hortofrutícolas, salud de los cultivos, tecnología, innovación y digitalización del riego, el sector cárnico y el sector lácteo.

Con estas incorporaciones, la red AKIS CyL cuenta ya con 13 grupos de trabajo activos, que agrupan a cerca de 90 profesionales del ámbito productor, cooperativo, industrial, técnico, académico, asociativo y de la investigación. Su labor fundamental es identificar desafíos y proponer soluciones basadas en el conocimiento técnico y la experiencia directa del campo.

Las primeras reuniones de estos nuevos grupos se han celebrado esta semana, y sus propuestas serán analizadas por el ITACyL y las direcciones generales de la Consejería. De forma paralela, continúan los encuentros de los ocho grupos iniciales, puestos en marcha el pasado abril, que abordan temas como la viticultura y enología, vacuno, nutrición vegetal sostenible, tecnologías alimentarias, cultivos intensivos, cultivos extensivos herbáceos, porcino y ovino y caprino.

Las conclusiones de todos estos grupos serán clave para el diseño de proyectos de innovación, formaciones específicas y medidas de digitalización que respondan a las demandas reales del sector. En este sentido, la Junta de Castilla y León destinará 6,8 millones de euros para desarrollar proyectos piloto que promuevan nuevos productos, prácticas, procesos o tecnologías que beneficien al sector y contribuyan al desarrollo rural.

La Consejería ya está preparando la activación de nuevos grupos de trabajo para septiembre, incluyendo uno específico sobre digitalización. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de Extensión Agraria Digital que impulsa la Junta de Castilla y León. El modelo AKIS Castilla y León se concibe como un sistema participativo y permanente que integra las necesidades y el conocimiento de quienes están en contacto diario con el campo y la industria agroalimentaria, permitiendo así una planificación estratégica más cercana a la realidad del sector. La meta es seguir creando nuevos grupos para abarcar progresivamente todas las producciones agrícolas y ganaderas relevantes en la región, fomentando la colaboración entre todos los agentes implicados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba