CapitalDestacadoNoticias de León

La plaza Mayor de León recupera su esplendor tras una profunda reforma para ser más accesible y segura

José Antonio Diez, destacó el alto valor arquitectónico y patrimonial de este espacio, una de las principales razones para su rehabilitación.

La emblemática plaza Mayor de León ha renacido. Tras meses de trabajos, el corazón del Barrio Húmedo se muestra completamente renovado, recuperando su histórica función como punto de encuentro y escenario de la vida social de la ciudad. Las obras, que han resuelto la irregularidad del pavimento, han dejado la plaza lista para acoger de nuevo los mercados, ferias y eventos que la caracterizan.

El alcalde de León, José Antonio Diez, destacó el alto valor arquitectónico y patrimonial de este espacio, una de las principales razones para su rehabilitación. Con una inversión de 1,9 millones de euros, se ha sustituido el antiguo solado de piedra caliza por losas de granito de 10 centímetros de espesor, un material más duradero que garantiza la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos.

La superficie total rehabilitada supera los 4.000 metros cuadrados. La obra, ejecutada por la UTE Rehabilitación Plaza Mayor, ha puesto fin a los problemas de accesibilidad del pavimento, un obstáculo que dificultaba el desarrollo de actividades semanales como el mercado de los miércoles y sábados, o los múltiples eventos culturales y de ocio. De hecho, el mercado agroalimentario ha vuelto a su ubicación habitual este mismo miércoles, 10 de septiembre.

Próximos proyectos: balconadas y el antiguo Consistorio

El alcalde también ha anunciado que la renovación de la plaza Mayor no ha terminado. Aún quedan por ejecutar dos proyectos adicionales que continuarán mejorando este espacio:

  • Restauración de las balconadas: Con un presupuesto de 600.000 euros, este proyecto se licitará próximamente para recuperar y mejorar las fachadas del entorno.
  • Rehabilitación del edificio Mirador: Conocido como el antiguo Consistorio, este inmueble del siglo XVII será sometido a una rehabilitación integral con una inversión de 1.246.120 euros. El proyecto, financiado en un 70% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Programa 2% Cultural, busca resolver las patologías del edificio. Una vez finalizadas las obras, que se esperan iniciar a principios de 2026, el inmueble compatibilizará su uso habitual con talleres formativos en oficios tradicionales y artes plásticas, así como actividades culturales y turísticas.

La historia de la plaza Mayor se remonta a 1654, cuando un incendio destruyó el espacio original. Las obras de reconstrucción, que se terminaron en 1677, dieron forma a la sobria y bien proporcionada plaza que hoy conocemos, una obra del arquitecto Francisco de la Lastra, cuya estructura de soportales y balcones sigue siendo un referente arquitectónico de la ciudad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba