Castilla y LeónDestacado

“La memoria de España late en León”: Carlos Pollán reivindica en Hispanidad 2025 el papel de las asociaciones civiles

El presidente de las Cortes de Castilla y León inaugura en León la jornada “Vida de un soldado en el Tercio”, organizada por Héroes de Cavite, y subraya que el entusiasmo ciudadano mantiene viva la historia común

En el Salón de Actos del Ayuntamiento de León, Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León, inauguró la jornada Hispanidad León 2025 —bajo el título “Vida de un soldado en el Tercio”— organizada por la Asociación Cultural Héroes de Cavite León. En su intervención, reconoció el tesón de la sociedad civil y de las asociaciones culturales para preservar y divulgar la memoria de España. “Mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas… puede lograr enormes resultados”, afirmó, destacando la fuerza de lo colectivo y lo local.

“El entusiasmo popular empuja a las instituciones”

Pollán recordó el impulso ciudadano que rescató del olvido a Blas de Lezo, icono del valor y del espíritu español: “El entusiasmo popular fue tal que empujó a muchas administraciones a sumarse”, señaló. Para el presidente, las asociaciones como Héroes de Cavite son esenciales para mantener vivas las gestas, los héroes y los cantares de la tradición hispánica: “De vuestro entusiasmo y tesón dependerá haceros oír”.

Programa de la jornada: del combate a la cultura material

La jornada Hispanidad León 2025 se estructuró en dos bloques:

  • Mañana: acto inaugural y dos ponencias.

    • 11:30 hEl Tercio en combate, por Santiago de la Peña Salinas.

    • 12:30 hCultura material del soldado de los Tercios, por Santiago de la Peña Miravalles.

  • Tarde: 17:00 h, demostración de esgrima “Las armas de los Tercios”, a cargo del espadólogo Pelayo Mejido, con exhibición práctica del manejo de diversas espadas históricas.

Lo más destacado: la puesta en valor del legado de los Tercios mediante divulgación rigurosa y demostraciones prácticas, acercando al público técnicas, equipo y contexto histórico.

Héroes de Cavite: una red cultural con alcance internacional

La Asociación Cultural Héroes de Cavite nació para fomentar la cultura y la historia en la comunidad hispana, con especial atención al periodo 1492–1898. Organiza actividades culturales y deportivas y promueve iniciativas en defensa de valores comunes desde el ámbito local.
Hoy está presente en más de 30 provincias españolas y en 20 países de cinco continentes, colaborando con organizaciones hispanistas de Europa y América. Su expansión y trabajo en red la han convertido en referente de proyectos ciudadanos orientados a difundir la historia compartida.

Claves de impacto local

  • León se consolida como sede de iniciativas culturales de alcance nacional.

  • Participación institucional y tejido asociativo alineados para potenciar la divulgación histórica.

  • Actividades formativas y demostrativas que acercan la historia a públicos diversos, mejorando la comprensión del legado hispánico.

En síntesis: La combinación de liderazgo institucional y dinamismo asociativo refuerza en León un modelo de divulgación histórica cercano, práctico y participativo, con Hispanidad 2025 como escaparate de buenas prácticas en cultura pública.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba