ActualidadCastilla y León

La Junta y Ecovidrio activan “Pequeños gestos, grandes cambios” para disparar el reciclaje de vidrio en Castilla y León

La campaña recorre Burgos, León y Valladolid con carpas informativas y reparto de bolsas reutilizables para facilitar la separación en los hogares

La Junta de Castilla y León y Ecovidrio han lanzado la campaña “Pequeños gestos, grandes cambios” con acciones a pie de calle en Burgos, León y Valladolid. El objetivo es claro: informar, resolver dudas y motivar a la ciudadanía para reciclar más envases de vidrio de forma sencilla y constante.

Acciones en las tres capitales

La campaña se ha desarrollado el 30 de septiembre y 1 de octubre en Burgos, el 8 y 9 de octubre en León y culmina estos días en Valladolid, donde José Manuel Jiménez, director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, y José Carlos Agustina, gerente de Ecovidrio, han presentado la iniciativa.
En cada ciudad, una carpa informativa atendida por educadores ambientales ha ofrecido orientación práctica y ha repartido bolsas reutilizables para facilitar la separación de envases de vidrio en casa.

Beneficios ambientales directos

El mensaje central es rotundo: reciclar vidrio no requiere esfuerzo y genera un impacto medible. Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción de emisiones de CO₂, el ahorro de energía y la preservación de recursos naturales.

Datos de reciclaje en Castilla y León

Según los últimos registros, Castilla y León recicló 49.747 toneladas de envases de vidrio el último año. Esto supone una media de 20,8 kg por habitante, por encima de la media nacional (19,1 kg).
La Comunidad dispone de un contenedor por cada 115 habitantes, con 20.700 iglús verdes en servicio.

Con todo lo recuperado en 2024 se ha logrado:

  • Evitar más de 30.400 toneladas de CO₂, equivalente a retirar más de 14.000 coches durante un año.

  • Evitar la extracción de más de 62.800 toneladas de materias primas, más de seis veces el peso de la Torre Eiffel.

  • Ahorrar 37.400 MWh de energía, similar al consumo de todos los hospitales de Castilla y León durante casi dos meses.

Llamada a la acción

La iniciativa invita a la ciudadanía a convertir la separación del vidrio en un hábito cotidiano. Cada botella y cada tarro cuentan: pequeños gestos que, sumados, aceleran los grandes cambios que necesita el medio ambiente.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba